
A pesar de la confusión verbal, será Pereyra quien cerrará el espectáculo organizado «por» el gobierno de Salta, el próximo sábado, «para» celebrar el Bicentenario de la Independencia.
Dice el gobierno que el ambiente será especial «para salteños y turistas». No obstante haber acertado esta vez con la preposición, se echa en falta una mención a los bolivianos, jujeños, formoseños, cordobeses y santiagueños que ni son turistas ni son salteños, pero que viven habitualmente o se encuentran de paso por Salta por otras razones que no sean el turismo o la diversión.
Parece que para el gobierno las personas se dividen en dos grandes grupos y solo en dos: los salteños y los turistas. Los que no son ni lo uno ni lo otro viven en una especie de limbo sociológico y son ignorados por el gobierno.
Añade la información oficial que «la luz será tenue en la plaza 9 de Julio para que los edificios históricos se luzcan con una iluminación diferente».
Una vez que se haya logrado esa particular atmósfera lumínica con un «dimming» generalizado, vendrá un «mapping» que se proyectará sobre el Cabildo Histórico (más bien, sobre su fachada) y está prevista una «intervención urbana» en el Centro Cultural América utilizando la tecnología open source de dibujo y animación digital en vivo llamada Tagtool.
El día anterior, viernes 8 de julio por la noche, habrá un Glokenkonzert (concierto de campanas), aunque su horario no ha sido comunicado oficialmente.
El «mapping» que se proyectará en la fachada del Cabildo Histórico mostrará escenas de la historia de la independencia, «con especial mención al aporte de los salteños» (a los tucumanos, ni justicia).
Gala patriótica
Las actividades comenzarán la noche del viernes 8 con una «gala patriótica» y el estreno mundial de la obra Juana Azurduy en el Teatro Provincial de Salta.A la hora de las brujas -la medianoche- los noctámbulos tendrán ocasión de cantar el Himno Nacional Argentino en frente al edificio del Cabildo Histórico.