
Programa
Sábado 220 h Angelita, la doctora.
22 h Lucha. Jugando con lo imposible.
Domingo 3
20 hs Los exiliados románticos.
22 hs Angelita, la doctora.
Viernes 8
20 hs Lucha. Jugando con lo imposible.
22 hs Angelita, la doctora.
Sábado 9
18 h Algunos Días Sin Música.
20 h Los exiliados románticos.
22 h Angelita, la doctora.
Domingo 10
18 h La inocencia.
20 h Lucha. Jugando con lo imposible.
22 h Los exiliados románticos.
Viernes 15
20 h Cosquín Rock XV. El Rockumental.
22 h Lulú.
Sábado 16
18 h La inocencia.
20 h Lulú.
22 hs 45 Años.
Domingo 17
18 h Algunos Días Sin Música.
20 h Cosquín Rock XV. El Rockumental.
22 h 45 Años.
Viernes 22
20 h Cosquín Rock XV. El Rockumental.
22 h 45 Años.
Sábado 23
20 h 45 Años.
22 h Lulú.
Domingo 24
20 h Cosquín Rock XV. El Rockumental.
22 h Lulú.
Viernes 29
20 h Sucio y Desprolijo.
22 h La niña de tacones amarillos.
Sábado 30
20 h Relámpago en la oscuridad.
22 h La niña de tacones amarillos.
Domingo 31
20 h Sucio y Desprolijo.
22 h Relámpago en la oscuridad.
Sobre las películas
Lucha. Jugando con lo imposible (2016)Dirección: Ana Quiroga
Esta es la historia de Luciana Aymar, la Maradona del hockey sobre césped, la Maga. Dueña de un talento innato, y del sacrificio necesario para pulirlo entrenamiento a entrenamiento, la rosarina se convirtió en la figura rutilante de un equipo que cambio la historia del deporte femenino en Argentina: Las Leonas.
Angelita, la doctora (2014)
Dirección y guión: Helena Tritek
Angelita es una enfermera que ya pasó los 50 y tiene un hijo veinteañero, hace guardias en un hospital público de Berazategui dos noches a la semana y durante el día se mueve en su motoneta para ir a visitar a sus pacientes. Su vida rutinaria se reparte entre dos mundos: el de los ancianos y el de los adolescentes.