
'Cocones' de Claudia Burgos
Instalación, objetos tejidos con materiales reciclados y naturalesLas instalaciones realizadas por Claudia Burgos están compuestas por objetos tejidos de medidas variables con materiales reciclados y naturales. “Me interesa explorar la idea de metamorfosis, el ciclo de la vida contenida en un capullo, la sensación de cambio de un estado a otro, imito con los objetos la fuerza natural y el misterio de no saber cómo eclosionara la nueva forma. Ni el origen de la misma”, cuenta la artista.
'Cosmos y espacialidad geométrica' de Paula Rivas & Christian Wloch
Esculturas cinéticas y audiovisualesLa muestra exhibe obras de diferentes dimensiones y complejidades. Ambos artistas crean sus obras inspirados en el cosmos visible e invisible, utilizando materia, luz y movimiento.
En la obra de Paula Rivas se ven representados conceptos del universo, el espacio y el tiempo, su obra se desarrolla en formatos tridimensionales y materiales naturales: composiciones móviles basadas en deconstrucciones geométricas. Las 'esculturas moleculares' son constelaciones tridimensionales realizadas con pequeñas esferas de piedras naturales que forman volúmenes dinámicos suspendidos en el espacio. Sus obras son el resultado de un profundo estudio de la geometría que incluye la dimensión del espacio y del tiempo.
Christian Wloch a través de sus composiciones visuales y sonoras genera universos geométricos utilizando la luz, el sonido, la percepción y el tiempo. En sus obras, elementos lineales se desplazan mediante movimientos sincronizados en ondulación cromática, formando composiciones geométricas dinámicas basadas en el estudio del movimiento ondular de la luz y sus frecuencias.
En la muestra 'Cosmos y Espacialidad Geométrica' los artistas Paula Rivas y Christian Wloch presentan escenas geométricas en formatos contemporáneos: el punto y la línea transformándose a través del tiempo y el espacio, modelando universos abstractos en continua evolución y expansión.
'Argentina en el País de las Maravillas, Una Mirada al Bicentenario – 1816- 2016' de Donato Grima
Pinturas y dibujos“Argentina en el país de las maravillas” es una obra inédita, se realiza por primera vez y el MAC fue el lugar elegido para estrenarla. Hay obras de los años 2014, 2015 y 2016. Son dibujos, pinturas y libros-objetos. La muestra es una mirada desde lo plástico de estos 200 años para lo cual el artista tomó temas puntuales como “Los Insurgentes” en homenaje a Güemes; La Batalla de Pavón de 1861; una serie sobre “La gran Batalla”; “El Ballotage” y otras obras de corte social.
'Latinas' de Raphaël Blum
FotografíasLa muestra "Latinas" es una serie de retratos de transeúntes urbanos tomados en Brasil, Norte de Argentina y Buenos Aires por el francés Raphaël Blum.
Desde hace un lustro, este artista recorre las calles de las principales ciudades de Sudamérica y Europa para formar un catálogo de transeúntes urbanos: desde muchachas que toman la ciudad como una pasarela hasta personas que viven en la calle.
La muestra crea una serie tipológica muy cercana al registro antropológico a través de la singular imagen del transeúnte: la figura humana se percibe como una escultura viviente, puesta en un escenario urbano. Esta serie de retratos funciona como un itinerario, relacionando los habitantes a su topografía: las personas fotografiadas muestran el territorio donde circulan a través de la multiplicidad de sus signos y motivaciones y los límites de la modernidad.