El Espacio INCAA proyecta hoy 'Caída del cielo' y 'El abrazo de la serpiente'

El Espacio INCAA del Hogar Escuela ofrece en el mes de junio un programa de cine nacional y latinoamericano con una propuesta variada y para todos los gustos.

Programa

Domingo 19

20 h Caída del cielo.
22 h El abrazo de la serpiente.

Viernes 24

20 h Guaraní.
22 h El abrazo de la serpiente.

Sábado 25

17.30 h Caíto (Única función)
20 h El abrazo de la serpiente.
22 h Caída del cielo.

Domingo 26

20 h Guaraní.
22 h Caída del cielo.

Sobre las películas

Soleada (2015)

Dirección: Gabriela Trettel

Adriana tiene todo para ser feliz: dos hijos adolescentes y un marido que la quieren y el sueño cumplido de la casa de verano en la que se están instalando. Sin embargo, cuando Juan, su marido, tiene que volver a la ciudad por cuestiones de trabajo, algo cambia. En soledad Adriana emprende un camino de introspección que la lleva a preguntarse si está viviendo la vida que quiere.

Sucio y desprolijo (2015)

Dirección: Paula Álvarez y Lucas Lot Calabró

A más de 30 años del nacimiento del heavy metal en Argentina, la actualidad demuestra que este estilo de música y de vida está más vivo que nunca. Con entrevistas a músicos, periodistas y figuras reconocidas del ambiente, Sucio y desprolijo se adentra en la historia, los fanáticos y las características de un movimiento que promete seguir dando batalla en la escena musical argentina.

Vientos de agosto (2014)

Dirección: Gabriel Mascaro

En una pequeña aldea costera de Brasil, el mes de agosto llega como todos los años, con mareas altas y fuertes vientos. Sin embargo, esta vez trae una novedad: la llegada de un investigador que graba el sonido de los vientos. Su llegada coincide con un descubrimiento sorprendente que conduce a Shirley y Jeison, un par de jóvenes del pueblo, a emprender un viaje de lucha y superación. Un duelo entre la vida y la muerte, la pérdida y la memoria, el viento y el mar.

Caída del cielo (2015)

Dirección: Néstor Sánchez Sotelo

Alejandro está en su patio y el cuerpo de una mujer cae a su lado. Es Julia y ¡está viva!. Sin poder moverse, Julia le da tranquilas indicaciones a un Alejandro atónito hasta que consigue llamar a emergencias. Julia vive en el departamento que está exactamente arriba del de Alejandro. Desde entonces estos dos fóbicos personajes comienzan a enlazar sus vidas solitarias.

Guaraní (2015)

Dirección: Luis Zorraquín

Atilio es paraguayo, vive con alguna de sus hijas a orillas de un río y sueña con tener un nieto varón para poder transmitirle su cultura guaraní, enseñarle el idioma y a pescar. Un día descubre una carta donde se entera de que una de sus hijas en Buenos Aires será madre de un varón, y decide viajar más de 1000 kilómetros para convencerla de que dé a luz en su país.

El abrazo de la serpiente (2015)

Dirección: Ciro Guerra

Karamakate fue un poderoso chamán del Amazonas, el último superviviente de su pueblo; ahora vive en aislamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Lleva años de total soledad que lo han convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su vida vacía da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico americano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar.

Caíto (2012)

La película cuenta la relación de amor entre dos hermanos nacidos en una ciudad del interior del país. Caíto todavía vive en Marcos Juárez (Córdoba) y Guillermo emigró a Buenos Aires para ser actor, pero regresa como director a su ciudad natal acompañado de actores, cámaras, luces y todo un equipo técnico para obtener registro documental del común de los días de su hermano.