Salta celebra hoy el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas

Los museos de Salta abren sus puertas hoy, día domingo 22 de mayo, para celebrar el Día Internacional de los Museos. Durante todo el día la entrada es gratuita.

Salta celebra este día por noveno año consecutivo y se suma así a los más de veinte mil museos de todo el mundo que festejan el Día Internacional de los Museos.

El Día Internacional de los Museos se celebra el día 18 de mayo en todo el mundo desde 1977, según resolución tomada en la XII Asamblea General del ICOM en Moscú. Cada año, un tema es elegido por el Consejo Consultivo.

El tema propuesto para el año 2016 es 'Museos y Paisajes Culturales'. Será igualmente el tema de la Conferencia general del Consejo Internacional de los Museos que tendrá lugar en Italia, del 3 al 9 de Julio de 2016.

El objetivo del Día Internacional de los Museos es sensibilizar al público sobre el hecho de que “Los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”. Se celebra cada año el 18 de mayo o alrededor de esta fecha y los eventos y actividades organizados para la celebración pueden durar un día, un fin de semana o toda una semana.

Programa de Actividades

Museo de Arqueología de Alta Montaña – MAAM

Horario de atención: 10 a 20.30 h

Exhibición de la Colección Permanente.

Museo de Arte Contemporáneo – MAC

Horario de atención: 10 a 21 h

- 16 a 18 h “Grullas: Deseos de Paz”. Taller de plegado y posterior instalación para todo público.

- En el marco de la muestra “All you need is love” recitales de covers de los Beatles:

- 16 h Recital del grupo “De Morenitos”

- 17.30 h Recital del grupo “Los Topitos”

- 19 h Recital del ensamble “Las Cuerdas de la Ucasal”.

Museo de Bellas Artes de Salta

Horario de atención: 10 a 21 h

- En el salón auditorio el público asistente armará un mural con mensajes y dibujos sobre la paz.

Museo Casa de Arias Rengel

Horario de atención: 10 a 21 h

- 11 a 13 y de 17 a 19 h Visita guiada teatralizada del Grupo Sagta.

- 11.30 a 12.30 h Concierto de cámara del Mtro. Antonio Montero

- 16 a 17 h Charla sobre jardinería, paisaje y bonsai.

- 17 a 18 h Charla del arquitecto Luciano Dupont por el Rotary Club en adhesión al Año por la Paz.

- 14 a 16 y de 18 a 19.30 h “Grullas en origami” a cargo del personal del museo.

- 20 a 21 h Concierto Canto con Vos a cargo de Ariel Muños, María Lidia Muños y el ensamble Musa Mufola a cargo de Damián Payo.

Museo de la Vida Rural Finca La Cruz

Horario de atención: 10 a 18 h

Exhibición de la Colección Permanente.

Museo Histórico del Norte

Horario de atención: 9 a 21 h

- 19 h “Salta Lírica” presenta un concierto de música de cámara argentina de Carlos Guastavino en homenaje al Bicentenario de la Independencia Nacional en el primer patio del museo.

Museo 'Presidente Evaristo Uriburu'

Horario de atención: 9 a 18 h

- Exhibición de la Colección Permanente

Museo de Arte Sacro 'Padre Luis Giorgi' – Convento San Francisco

Horario de atención: 14 a 19 h

- “Promovamos la Paz Cuidando Nuestra Casa” actividad para todo público.

Museo Catedralicio 'Mons. Carlos M. Pérez'

Horario de atención: 16 a 20.30 h

Exhibición de la Colección Permanente.

Museo de la Ciudad 'Casa de Hernández'

Horario de atención: 11 a 21 h

- 12 h Música instrumental andina por Oscar Mamaní.

- 15.30 h Presentación de la Banda de Música Municipal.

- 16.30 a 18 h Tomás Valdivieso pintará en vivo acompañado por Dante Valdivieso en guitarra.

- 18 a 19.30 h Bailes a cargo de Florencia Cisneros y Adriana Vizcarra. Concierto de música antigua de la Fundación Camerata Stradivari con los Mtros. Inga Lordanishvili y Agustín Eckhardt acompañados por los alumnos.

- 20 a 21 h Evento de tango a cargo de Miguel Quiroga.

Museo de Arte Colonial (Fundación Recrear)

Horario de atención: 10 a 20 h

- Maestros talladores y pintura en arte cusqueño en vivo.

Museo de Arte Étnico Americano 'Pajcha'

Horario de atención: 11 a 18 h

Muestra “Ángeles Andinos de Salta al Cuzco” para contemplar y re-descubrir el arte de los pintores, escultores y talladores nativos. Salón El Mundo de las Creencias, primer piso.

Casa Histórica Finca Castañares

Horario de atención: 16 a 20.30 h

Museo de Ciencias Naturales

Horario de atención: 15.30 a 20.30 h

Exhibición de la Colección Permanente.

Museo Histórico de la UNSa 'Prof. Eduardo Ashur'

Horario de atención: 11 a 20 h

- 18 a 20 h Tertulia de poesía y música en relación a la muestra “Retratos y Átmosferas Urbanas. Recordando a Pedro Lemebel”.

Museo Histórico de la Policía 'Suboficial My. Severo Choque'

Horario de atención: 11 a 19 h

- 1ª Exposición de Motos Antiguas en conjunto con Los Amigos de las Motos Antiguas, frente a la Jefatura de Policía.

- 17 h Taller literario y plástico “Cuentos Asombrosos” para niños de 3 a 12 años acompañados por un adulto. Cupos limitados.

Museo Histórico del Reg. de Caballería de Exploración 5 'Gral. Güemes'

Horario de atención: 13 a 20 h

- Charla “El Mate” por Jorge Gianella. Mateada de la amistad con los visitantes.

- Cuentos del Cuartel.

- “Los Poetas en el 5º”, recitado de poesías de autores salteños.

- Exposiciones “Cascos Azules por la Paz y Escudo Azul” y homenaje a Juana Azurduy.

- Presentación del grupo folklórico “Los Infernales del 5º”.

Museo del Automóvil (Villa San Lorenzo)

Horario de atención: 8 a 13 y de 17 a 21 h

Exhibición de la Colección Permanente

Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha (Villa San Lorenzo)

Horario de atención: 10 a 18 h

- Charlas didácticas sobre la Gesta Güemesiana.

Centro Cultural América

Horario de atención: 9 a 21 h

- 17 h Concierto de la Camerata Lyrum con obras de Gustavo Leguizamón, Michael McLean y Karl Jenkins.

Mercado Artesanal de Salta

Horario de atención: 9 a 21 h

- 9 h Maratón de los Museos: salida desde el Mercado Artesanal hasta el Museo de Arte Contemporáneo. Inscripción gratuita. Categorías: libre, familiar y escuelas.

Museo Casa-Taller Jorge Hugo Román

Horario de atención: 14 a 19 h

Museo Popular de Iruya

Horario de atención: 14 a 18 h

Exhibición de la Colección Permanente

Museo Histórico Municipal de Vaqueros

Horario de atención: 11 a 21 h

- 12 a 18 h Feria de artesanos “Rescatando la Memoria Colectiva”.

- 15 h Moxotoros, ensamble música de América

- 17 h Ballet Santiago Ayala

- 19 h Lunfando Trío

Museo de Campo Santo

Horario de atención: 9 a 19 h

- Alumnos de 4º grado de las escuelas locales participarán en un concurso de dibujo y pintura sobre las piezas que se encuentran en el museo. Muestra itinerante del MAAM “Fotografías de Zapatos Andinos”.

Museo Histórico Regional de El Carril

Horario de atención: 10 a 16 h

- Exhibición de la Colección Permanente.

- Feria y venta de comidas y postres regionales.

Museo del Tabaco de Coronel Moldes

Horario de atención: 10 a 13 y de 15 a 18.30 h

- Martes 17 al viernes 20: Visita guiada “Aliados por la Naturaleza” a alumnos de 4º grado para reflexionar sobre el paisaje que los rodea y cómo cuidarlo. Luego participarán de un juego temático en el patio del museo y realizarán un mural colectivo con materiales reciclables.

- Domingo 22 a h 17: Obra de teatro "El Prinicipito” en el patio del museo.

Museo de la Industria Vitivinícola 'Bodega La Banda' en Cafayate

Horario de atención: 9 a 13 h y de 15 a 19 h

Museo Jallpha Calchaqui de San Carlos

- Miércoles 18 y viernes 20 de 9 a 12 y de 15 a 18 h Concurso para alumnos de escuelas sobre historia y dibujo de las piezas del museo.

- Sábado 21 20.30 h Velada artística

- Domingo 22 Abierto al público de 9 a 19 h

Museo y Sitio de Tastil

Horario de atención: 10 a 21 h

Museo Arqueológico 'P. P. Díaz' de Cachi

Horario de atención: 10 a 21 h

- Sábado 21 Invitados especiales al museo los niños del centro de actividades infantiles de Cachi:

9 h El taller de deportes plantará un árbol en la plaza como símbolo de la paz en el deporte.

10 h La radio 105.5 transmitirá desde el museo el programa Chicos en Acción dedicado a los Paisajes Culturales y la Paz donde entrevistarán a la reconocida chef Narda Lepes.

11 h El taller de expresión corporal interpretará distintas danzas del mundo.

12 h El taller de idioma y reciclado invitará al público a realizar un frizo de creación colectiva en distintos idiomas sobre la paz y el contacto entre diferentes culturas.

- Domingo 22 a 16 h En la recova del museo los adultos del Pami y de la Escuela de formación profesional presentarán una mesa de té con productos regionales, resultado del taller con Juliana López Mai.

- 11 h En Centro Cultural Casa Tedín encuentro de artesanos locales con la orfebre Jimena Ríos.

Museo de Bellas Artes 'Quinquela Martín' de Rosario de la Frontera

Horario de atención: 10 a 21 h

Museo Posta de Yatasto de Metán

Horario de atención: 10 a 18 h

Exhibición de la Colección Permanente

Museo de Bellas Artes 'Amelio Ronco Ceruti' de Metán

Horario de atención: 11 a 21 h

- 17 h Talleres de dibujo y pintura. Espectáculo de canto y danzas de los talleres de la Casa de la Cultura. Muestra colectiva 2016 del taller de arte decorativo de la Casa de la Cultura.

Museo Educativo Comunitario de Santa Victoria Oeste

Horario de atención: 17 a 21 h

- Exposición “Cuidado y Preservación del Patrimonio Cultural”. Vídeos y fotografías de sitios culturales. Visitas guiadas. Números artísticos.

Museo 'Prof. Hugo Alberto Luna'

Horario de atención: 14 a 20 h

Museo de Ciencias Naturales y el Petróleo 'Parodi Bustos' de Campamento Vespucio

Horario de atención: 10 a 21 h

- “Jornada Multiétnica de Niños por la Paz” con los niños de las misiones aborígenes y de escuelas locales.

Museo de la Electrónica y la Comunicación de Gral. Mosconi

Horario de atención: 18 a 22 h

- Exposición de vitrolas, discos de vinilo, cámaras fotográficas con rollo, teléfonos antiguos, primeros celulares, radios a transistores, etc.

Museo de Ciencias Naturales e Historia Militar 'Pueblo y Ejército' de Tartagal

Horario de atención: 10 a 13 h

Parque del Bicentenario

- Intervención de artistas en algunos árboles con materiales reciclados que no afectan la flora.