Salta, presente en la 40ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Salta estará presente, un año más, en la 40ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar del 24 de abril al 12 de mayo en el predio ferial de Palermo. Es el evento editorial más importante de Latinoamérica y uno de los más importantes del mundo.

El stand de la Provincia de Salta, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo, serán el 3.008 y el 3.025 y estarán ubicados en el pabellón ocre. Contarán con 80 metros cuadrados y se pondrán en exposición y para la venta, alrededor de trescientos títulos de autores salteños.

También habrá un espacio para la presentación de libros, recitales, proyecciones multimedia, firma de ejemplares y degustación de productos regionales, entre otras actividades programadas. Se proyectarán audiovisuales sobre la Guerra Gaucha y autores salteños.

También se ha instalado una pantalla digital con toda la información referida al Bicentenario de la Batalla de Salta.

Durante el 'Día de la Provincia de Salta' en la Feria del Libro, se presentará 'Salta: imágenes y palabras' y habrá un espectáculos musical. También habrá una actividad especial para presentar libros de autores salteños.

Programa de actividades 'Salta en la 40ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires'

Sábado 26 de abril. – Stand 3008 – 3025, Pabellón Ocre

'Noche de la ciudad'

- 19 h. Proyección multimedia

Escritores de Salta

- 21 h. Coplas con caja. Norma Agüero

- 22 h. Espectáculo musical 'Música de a do'. Mario Salim – Rodrigo Rocha

- Degustación de productos salteños

Viernes 9 de mayo. 16 a 18.30 – Sala A.B.C Pabellón Blanco

- Presentación de libros salteños

Coordina: María Eugenia Carante

- 'Tradiciones Históricas' de Bernardo Frías. Presentación: Rosanna Caramella.

- 'Umbroso Mundo' de Jacobo Regen. Presentación: Antonio Requeni

- 'Libro Catálogo: María Martorell. La energía del color'. Presentación: María José Herrera

- Premios Concurso Literario Provincial: 'Relatos de viaje' de Edmundo Del Cerro; 'Obsesión de los viernes' de Fernanda Agüero; 'Invocación de la ciudad plena de márgenes' de Osvaldo Oscar González; 'Aventura nocturna' de Marta Schwarz; y 'Tan pequeño como yo' de Javier Soria Vásquez.

Presentación: Fernanda Agüero y Marta Schwarz

Acto del "Día de la Provincia de Salta" en la 40ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Jueves 9 de mayo. De 20.30 a 22 – Sala Jorge Luis Borges, Pabellón Frers.

Coordina: Leonor Fleming

- Apertura a cargo de autoridades

- 'Salta: imágenes y palabras'

- 'Poesía por poetas' a cargo de Santiago Sylvester y Darío Villalba

- Espectáculo musical a cargo del dúo Ana y Soledad Issa

- Vino de honor

Actividades en el stand de Salta

Presentación de libros de autores salteños

- Viernes 25 de abril. 19 h.

Sevá Laprim (Trayectoria del conjunto folklórico Los Chalchaleros) de Luis Sznaiberg.

Presentación: Juan Carlos Saravia y Marcelo Simón.

- Martes 30 de abril. 19 h.

'El oficio del árbol. Obra periodística de Manuel J. Castilla'. Selección y prólogo de Alejandro Morandini.

Presentación: Santiago Sylvester

- Viernes 2 de mayo. 19 h.

'La Polis Rosarina (Crónica Histórica)' de María Alicia Nebrera.

Presentación: María Alicia Nebrera

- Lunes 5 y martes 6 de mayo. 15 h.

Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación. Guía para un tratamiento periodístico adecuado de las temáticas de Niñez y Adolescencia. Gobierno de Salta, Unicef, SENNAF y Defensoría del Público.

- Martes 6 de mayo. 19 h.

Vem Clareando (Viene Clareando) de Gloria Lisé (Traducción al portugués de Liliana Castro).

Presentación: Liliana Castro

- Miércoles 7 de mayo. 18 h.

Donde nace el viento (novela) de José Agüero Molina.

- Miércoles 7 de mayo. 19 h.

Microrrelatos del Noroeste Argentino de Ana María Mopty (comp.).

Presentación: Horacio Semeraro

- Jueves 8 de mayo. 15 h.

El mensaje de Chuscha (novela juvenil) de María Fernanda Rossi.

Presentación: Yeni Pérez Zamora

- Jueves 8 de mayo. 18 h.

Crímenes Secundarios (Antología de cuentos policiales de alumnos de escuelas secundarias de Salta) y Ficciones Policiales II (2º Concurso de Cuentos Policiales) – Organizado por la Policía de Salta.

Presentación: Jefe de Policía Crio. Gral. Lic. Marcelo Lami, Of. Ppal. Marina Burgos y Sgto. Ayte. Prof. Ariel Giménez.

Café Literario

- Miércoles 7 de mayo. 20 h.

'Palabras de Fondo'. Con Hugo Francisco Rivella, Salvador Marinaro y Santiago Sylvester.

Salta marcará estará presente a través de diferentes actividades como el Patio Infantil; el Encuentro Internacional de Narración Oral; Diálogo de Provincias: Lectura con Tonadas y diferentes conferencias.