El muñeco Pepito festeja sus primeros 60 años en Salta

Como el Señor del Milagro, pero algunos siglos más tarde, el muñeco Pepito, también tallado en madera, vino a Salta desde el lejano puerto del Callao, en Lima. Un joven artista salteño que andaba por allí lo acogió en su seno. Ocurrió un 17 de abril de 1956 y desde esa fecha no se separan.

Rodolfo Aredes celebrará junto a su inseparable amigo de madera sus 60 años de indisoluble sociedad.

Para celebrar este singular acontecimiento artístico, se han organizado diversas actividades. La más destacada de todas ellas es un festival infantil que se hará hoy en el Parque del Bicentenario, entre las 9 y las 17 horas. El acontecimiento finalizará con el popular muñeco de madera soplando las velitas.

Las celebraciones se extenderán hasta el próximo día viernes 22 de abril, fecha en que se realizará un espectáculo para mayores de 30 años en La Panadería del Chuña.

El artista y su famoso muñeco se han destacado siempre por la realización de actividades solidarias en todo el territorio de la Provincia de Salta. Desde parajes alejados, pasando por comunidades necesitadas hasta hogares de residencia de personas mayores, casi todas las instituciones solidarias de Salta han contado con la colaboración de Aredes y Pepito.

Se celebran ahora 60 años desde que la dupla se decidiera a pasear su arte por los más variados escenarios. Los salteños, agradecidos, rendirán su homenaje al creador y a su personaje, en jornadas que prometen no solo ser multitudinarias sino también derrochar alegría.

El muñeco melancólico con alma de niño y el hombre que durante seis décadas le ha dado vida sobre sus rodillas, volverán a juntarse para hacer reír a varias generaciones de salteños.