
Esto conlleva analizar elementos sociales, éticos y de concepción humana. Además conlleva la necesidad de replantear el marco conceptual de nuestra cultura y de nuestro devenir. Los fundamentos de llevar a cabo unas jornadas de esta naturaleza es consecuencia de una serie de trabajos y encuentros que venimos desarrollando desde el COFFAR y la Academia del Folklore de Salta desde el 2010, en la ciudad de Salta.
Las temáticas desarrolladas fueron:
1) 2010 - Moral y Ética Ciudadana - La corrupción un tema para debatir en este Bicentenario,
2) 2011 - El Malestar en la Cultura – Utopías de una Sociedad Perversa,
3) 2012 - La Sociedad de Consumo y las Adicciones,
4) 2013 - Soberanía Cultural y su desafío para sostener la Identidad,
5) 2014 - De la crisis de valores a la culturaetica,
6) 2015 - Etica y Cultura.
En esta séptima etapa planteada para el 2016 se hace necesaria la participación de la juventud con varios objetivos:
1) Tomar conocimiento directo del pensamiento juvenil con respecto a la moral y a la ética, en el marco de una visión contemporánea de la cultura y la expresión.
2) Interactuar con actores juveniles sobre la transferencia generacional de valores.
3) Crear un espacio específico de reflexión y participación de los jóvenes asistentes, que podrán mostrar el pensamiento de las jornadas a través de expresiones artísticas como el teatro, la danza, la música o las artes visuales, y
4) Abrir espacios de participación con la perceptiva de crear liderazgo juvenil dentro del COFFAR y el COFAM.
Las jornadas se realizarán los próximos días 7 y 8 de abril en Pro-Cultura Salta, Mitre 331, a partir de las 9.30 de la mañana.