El viernes comienza en Salta el XL Abril Cultural Salteño

El próximo día viernes 1 de abril comenzará en Salta la 40ª edición del Abril Cultural Salteño. Un mes dedicado a la cultura en todas sus expresiones y donde el público podrá disfrutar de una amplia oferta de actividades.

Música, cine, pintura, fotografía, humor, charlas, conferencias, presentaciones de libros que acercarán la cultura a todos y que tendrá como broche final un concierto de la Orquesta Sinfónica de Salta.

Programa completo del XL Abril Cultural Salteño

Viernes 1

19 h
- Exposición del Taller “El Rincón del Arte” dirigido por la artista plástica Mariana Esther Flores
Lugar: Museo Finca Castañares. B° Castañares

20 h
- Inauguración del XL Abril Cultural Salteño
- “Artistas en Diálogo”. Muestra Colectiva en homenaje a la artista plástica Alina Neyman Zerda con obras conjuntas de Telma Palacios, María Eugenia Pérez, Viviana Ovalle, Silvia Katz, Verónica García, Gabriela Zanandrea, Mercedes Ruiz de los Llanos y María Laura Buccianti.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organizan: Pro Cultura Salta y Gobierno de la Provincia de Salta.

21 h
- Concierto “Astor Piazzola – Cuatro estaciones porteñas”. Artistas: Eduardo Vasallo (violoncello) y Catherine Bower (viola), músicos de la Birmingham Symphony Orchesta de Inglaterra. Acompañados por Jorge de la Vega, flauta solista de la Orquesta estable del Teatro Colón de Buenos Aires y el pianista Fernando Pérez.
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura.
Organizan: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta. Fundación Renovar. Pro Cultura Salta.

Sábado 2

10.30 a 13 y de 16 a 20 h
- Formación abierta para batucadas a cargo de Batucada Xangó.
Lugar: Centro Cultural Saluzzi.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta.

11 a 13 h
- Proyección de dibujos animados argentinos.
Lugar: Pro Cultura Salta.
Organizan: Gustavo Flores. Pro Cultura Salta.

17 a 18.30 h
- “Canto con vos”. Red de coros independientes para niños y adolescentes.
Lugar: Museo Casa Arias Rengel.
Organiza: Museo Casa Arias Rengel.

18 a 21 h
- Ensayo Abierto del Centro Murga Rompiendo Esquemas.
Lugar: Casita de los Niños. Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta
19 h
- Inauguración de la Exposición “Serie de los Chacos”. Pinturas relieve del artista plástico Miro Barraza. Acompaña espectáculo de danza: Performance de María Belén Sánchez y del partenaire Marcos Muratori.
Lugar: Museo de la Vid y el Vino de Cafayate
Organiza: Coordinación General de Museos de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia.

Domingo 3

- Presentación Ganadores Baradero
Horario a confirmar.
Lugar: Anfiteatro del Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

Lunes 4

9 a 23 h
- Exposición de Esculturas. “Paseo de Esculturas” hasta el 30 de abril
Lugar: Galerías El Palacio Local 20.
Organiza: Kiosko de Arte. Galerías El Palacio.

9 a 23 h
- Exposición de obras de Exequiel Rodríguez Balut hasta el 15 de abril.
Lugar: Galerías El Palacio. Patio de los Ángeles.
Organiza: Kiosko de Arte. Galerías El Palacio.

9 a 23 h
- Homenaje a Jorge Hugo Román. Exposición de obras hasta el 30 de abril.
Expositores: Abel Cruz, Alejandro Gerakaris, Carla Ponce León, Olga Fons Abadie, Ricardo Braunstein y Rolando Quispe.
Lugar: Galerías El Palacio Local 20. Kiosko de Arte.
Organiza: Kiosko de Arte. Galerías El Palacio.

9 h a 13 y 16 a 20.30 h
- Exposición de Fotos Históricas de la Ciudad de Salta con material del Archivo del Museo.
Lugar: Museo de la Ciudad Casa de Hernández.
Organiza: Coordinación General del Museo de la Ciudad Casa de Hernández.

18 a 20 h
- Exposición fotográfica y piezas típicas “Ángeles Andinos: de Jujuy al Cuzco”. De lunes a viernes.
Lugar: Museo Pajcha.
Organiza: Fundación Pajcha

20.30 h
- Inauguración de la Muestra “Murmullo de Selva” de Isbelio Godoy.
Lugar: Hall de la Casa de La Cultura.
Organizan: Pro Cultura Salta. Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia. Bajo el lema: Año por la Paz.

Martes 5

10 a 12 h y de 14 a 16 h
- Pintura y tallado en vivo. Visitas guiadas para colegio. De martes a jueves.
Lugar: Museo Taller de Arte Colonial.
Organizan: Fundación Recrear. Berta Alonso. Susana Cruz. Merardo Mane.

16 a 19 h
- Exposición del Taller Hugo Román.
Visitas Guiadas. Sólo los martes de abril.
Lugar: Pasaje Primera Junta 1924.
Organizan: Taller J.H. Román. Pro Cultura Salta.

19.45 h
- Recital Homenaje al Abril Cultural. Banda de Música de la Ciudad
Lugar: Museo Casa de Hernández.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

20 h
- Presentación del libro “Franco a Contraluz” de Juan Carlos Jesús Cardinalli de la Serna.
Lugar: Pro Cultura Salta.
Organiza: Grupo Salta. Pro Cultura Salta.

20 h
- Inauguración de la muestra “Transmutación” de Eduardo Vera Cucchiaro.
Lugar: Museo Casa de Hernández.
Organiza: Museo de la Ciudad Casa de Hernández.

Miércoles 6

10.30 h
- Exposición “La pluma y el pincel en armonía”. Acuarelas y acrílicos de Raquel Escribas.
Lugar: Sede de la Alianza Francesa.
Organiza: Alianza Francesa.

19 h
- Inauguración de la muestra de obras de la artista plástica Josefina Gugliotti Magaldi. Exposición hasta el 6 de mayo de 2016.
Lugar: Galería de Arte “A”. Departamento de Talleres Libres de la Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera”.
Horarios de visitas: de 18 a 21 h
Organiza: Galería A Talleres Libres de la Escuela de Bellas Artes.

20 h
- Inauguración de la Muestra de la artista plástica peruana María Elena Rodríguez La Rosa. Exposición hasta el 18 de abril.
Lugar: Vestíbulo del teatro de la Fundación Salta.
Organiza: Consulado Honorario del Perú en Salta.

21 h
- Ciclo de cine, Adhesión al Abril Cultural. Cine Club de los Miércoles Fundación COPAIPA.
Lugar: Fundación COPAIPA.
Organizan: Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro.

Jueves 7

9 a 12.30 y 17 a 21 h
- Primeras Jornadas “Etica y Cultura en la Juventud de Hoy”.
Lugar: Pro Cultura Salta.
Organizan: Academia de Folklore de Salta, COFFAR (Consejo Federal del Folklore Regional Salta) y Pro Cultura Salta.

18 a 20 h
- “Muestra fotográfica por los derechos de las Mujeres” en base al Concurso fotográfico “Por los derechos de las mujeres”
Lugar: Salón Ábaco.
Organiza: Subsecretaría de Políticas de Género. Ministerio de Derechos Humanos y Justicia.

19 h
- Ciclo Musical “A los 4 Vientos”
Lugar: Anfiteatro del Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

19 h
- Inauguración de la Muestra “Circule, entre irse y quedarse” de la artista Laura Asaro. Declarada de interés cultural por la Cámara de Diputados de la Provincia.
Lugar: Museo Casa de Arias Rengel. Planta baja.
Organiza: Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia. Coordinación General de Museos.

19 h
- “Una Mirada de Mujer Sobre la Mujer” Intervención artística colectiva de maniquíes. Proyecto simultáneo 20 Provincias del país.
Lugar: Galerías del Shopping Alto Noa.
Organizan: Grupo Puntos Cardinales. Provincia de San Juan. Shopping Alto Noa. Pro Cultura Salta.
Coordina: Liliana Rossomando.

Viernes 8

9 a 12.30 y 17 a 21 h
- Primeras Jornadas “Ética y Cultura en la Juventud de Hoy”.
Lugar: Pro Cultura Salta.
Organizan: Academia de Folklore de Salta, COFFAR (Consejo Federal del Folklore Regional Salta) y Pro Cultura Salta.

19 h
- Presentación del Libro “Cuentos, cuentitos y algo más” y “Las aventuras de los cinco detectives”, cuentos infantiles de Carmen Lubel. Presenta: Beatriz Martínez.
Lugar: Salón Walter Adet de la Biblioteca Provincial
Organiza: Biblioteca Provincial de Salta.

20 h
- Presentación del Libro “Apuntes de un Periodista” de Andrés Mendieta, a cargo de Néstor Salvador Quintana. Actuación del Coro “Esencia” dirigido por Adolfo Onetto.
Lugar: Sala de Autores Salteños. Biblioteca Provincial.
Organiza: Secretaría de Cultura de la Provincia.

20 h
- “Inventario” de Martín Zambrano Echenique. Exposición de pinturas y esculturas.
Lugar: Colegio de Médicos de Salta.
Organizan: Colegio Médico de Salta. Pro Cultura Salta.

20.30 h
- Muestra conjunta entre el Museo de Bellas Artes de Salta y la Universidad Nacional de Tucumán con obras de las colecciones del Museo de la Universidad. La misma contará con obras de Georges Rouault, Antonio Berni, Lino Spilimbergo, Pompeyo Audivert, Juan Carlos Castagnino, Benito Quinquela Martín, Carlos Alonso, Aurelio Salas, Timoteo Navarro.
Lugar: Museo de Bellas Artes.
Organizan: Universidad Nacional de Tucumán y Coordinación General de Museos de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia.

21 h
- Inauguración de la Muestra “Mario Ferreyra” 2016 hasta el 17 de abril.
Lugar: Salón Vitraux. Deán Funes 343 Planta Baja
Organiza: Salón Vitraux.

21.30 h
- Orquesta Sinfónica de Salta. Programa Nº 2. Carl Maria von Webern, Obertura Der Freischütz (El cazador furtivo). Richard Wagner, Preludio y muerte de amor de Tristán e Isolda. Richard Strauss, Muerte y transfiguración. Directora: Nathalie Marin.
Lugar: Teatro Provincial de Salta.
Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia bajo el lema: Año por la Paz.

Sábado 9

10 a 12 h
- Clase abierta de capoeira a cargo de Irene Boleda.
Lugar: Casita de los Niños. Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

11 a 13 h
- Proyección de dibujos animados salteños.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organizan: Gustavo Flores. Pro Cultura Salta.

17 a 18.30 h
- “Canto con vos”. Red de coros independientes para niños y adolescentes.
Lugar: Museo Casa Arias Rengel.
Organiza: Museo Casa Arias Rengel.

18 a 21 h
- Ensayo Abierto del Centro Murga 'Rompiendo Esquemas'
Lugar: Casita de los Niños. Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta.

20 h
- Música de cámara. Concierto “Mozart-Shostakovich, “Sin censura” por el Auralia Cuarteto
Lugar: Centro Cultural América.
Organizan: María Figueroa Villegas y “Auralia” Cuarteto de cuerdas.

20 h
- Cine del Mundo en el Centro Cultural Casa Tedín. Se proyectará la película “Perfect Sens”
Lugar: Centro Cultural Casa Tedín de Cachi
Organiza: Coordinación General de Museos de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia

21.30 h
- ”Terapia (comedia en tres sesiones y un diagnóstico)”.
Organiza: Tengo + MAS Producciones. Dirección: Alicia Dastres.
Lugar: Teatro de la Fundación Salta.

Lunes 11

10 h
- Charla “La violencia en el lenguaje” a cargo de la escritora Emilia Baigorria. Destinada a estudiantes del secundario.
Lugar: Sede de Pro Cultura.
Organiza: Pro Cultura Salta

19.30 h
- Inauguración de la muestra “Multitudes” de Lautaro Do Campos.
Lugar: Salón Ábaco.
Organizan: Comisión de Cultura del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Pro Cultura Salta.

Martes 12

10 h
- Charla “La violencia en el lenguaje” a cargo de la escritora Emilia Baigorria. Destinada a estudiantes del secundario.
Lugar: Sala Pro Cultura Salta.
Organiza: Pro Cultura Salta

19 h
- 'Veinte años en la cultura y las montañas de Salta y el mundo' con Constanza Ceruti.
Lugar: Sala de Pro Cultura Salta.
Organiza: Mesa Redonda Panamericana N° 2 Salta. Pro Cultura Salta

19 h
- 'Arte Colonial-Arte Cuzqueño' a cargo de Washington Olavarrera Bendezú.
Lugar: Galerías El Palacio.
Organiza: Kiosko de Arte. Galerías El Palacio.
Inscripción previa

Miércoles 13

17 h
- Taller infantil “Arqueólogos, Especial Laboratorio”. Para niños de 8 a 12 años. Recreación de algunas de las actividades que los arqueólogos realizan en el laboratorio.
Lugar: Museo de Arqueología de Alta Montaña.
Organiza: Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia. Coordinación General de Museos.
Inscripciones en el museo con cupos limitados.

19 h
- Letras combinadas “434 Tu Ciudad Festeja”
Lugar: Paseo de los Poetas.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

20 h
- Conferencia “Latinoamérica y su gente y la astrología”
Lugar: Pro Cultura Salta.
Organiza: Mesa Redonda Panamericana Salta 1.

21 h
- Cine Club de los Miércoles. Fundación COPAIPA.
Lugar: Fundación COPAIPA.
Organizan: Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro

Jueves 14

16 a 22 h
- Muestra cultural y artística de Campo Santo.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organiza: Municipalidad de Campo Santo.

19 h
- Muestra de crónicas y Fotografías y la tertulia musical “Retratos y Atmósferas Urbanas. Recordando a Pedro Lemebel”.
Lugar: Museo Histórico de la UNSa.
Organiza: Cátedra de Literatura Hispanoamericana y Problemáticas de las Literaturas Argentina e Hispanoamericana de la Carrera de Letras y el Museo Histórico de la Universidad Nacional de Salta.

21 h
- Pic-nic musical europeo. Recital del Dúo “Café con Leche” Carlos Corimayo & Tiphaine Reynauld. Canciones europeas.
Lugar: Centro Cultural Alemán-Europeo.
Organiza: Kulturzentrum Europa.

Viernes 15

19.30 h
- Presentación del libro de poesías de Claudia Villafañe Correa a cargo de Teresa Leonardi Herrán y Rosa Machado.
Lugar: Sala Walter Adet. Biblioteca Provincial de Salta.
Organiza: Biblioteca Provincial de Salta

20 h
- Inauguración de la muestra de dibujos referidos a la arquitectura colonial de Salta del artista plástico Jorge Augspurg.
Lugar: Planta Alta Museo Arias Rengel.
Organiza: Dirección General de Patrimonio Cultural de la Provincia de Salta.

20 h
- Presentación del libro “Licantropía”. Obra poética completa de Gustavo Rubens Agüero.
Derrotero 30 años con la poesía. Presentación a cargo de Rosa Machado y María Fernanda Agüero.

21 h
- Encuentro cultural “El lenguaje artístico y la especificidad de sus múltiples manifestaciones”.
Lugar: BSPA 7084. Escuela Arenales.

21.30 h
- Orquesta Sinfónica de Salta. Programa Nº 3. Félix Mendelssohn, Sinfonía Nro. 4 en la mayor, Op. 90 “Italiana”
Director: Nino Lepore (Italia).
Lugar: Teatro Provincial de Salta.
Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia bajo el lema: Año por la Paz

21.30 h
- “Salta de risas, un ciclo de humor”
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos. Casa de la Cultura.

21.30 h
- Ballet Infantil y Juvenil “Momentos”. Obra “Donde viven los sueños” basada en el cuento clásico “Peter Pan”. Estudio de Danza Clásica de Candela García Schwarcz.
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos. Casa de la Cultura.
Organizan: Pro Cultura Salta. Estudio de Danza Candela. Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia bajo el lema: Año de la Paz.

Sábado 16

11 a 13 h
- Proyección del largometraje “Imaginadores” (Documental sobre la historieta argentina).
Lugar: Sala Pro Cultura Salta.
Organizan: Gustavo Flores. Pro Cultura Salta.

12 h
- La moda no discrimina. Inauguración del desfile de la Escuela de Modelos Fashion Models Salta.
Lugar: Corredor Balcarce
Organiza: Rangeón Producciones

17 a 18.30 h
- “Canto con vos”. Red de coros independientes para niños y adolescentes.
Lugar: Museo Casa Arias Rengel.
Organiza: Museo Casa Arias Rengel.

18 h
- Festival “434 Tu Ciudad Festeja”. Festival de la Fundación de Salta
Lugar: Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

18 a 21 h
- “434 Tu Ciudad Festeja”. Ensayo abierto del Centro Murga Rompiendo Esquemas
Lugar: Casita de los Niños. Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

19 h
- Celebración de la Semana del Indioa Americano. Acto de recepción.
Lugar: Parque del Bicentenario
Organiza: Ministerio de Asuntos Indígenas. Gobierno de la Provincia de Salta.

20.30
- Conciertos del Grupo de Extensión de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Salta dirigido por el Maestro Antonio Montero.
Lugar: Museo Casa Arias Rengel.
Organizan: Museo Casa Arias Rengel. Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia. Coordinación General de Museos.

21.30 h
- Comedia “Tres Mujeres, una valija”. Dirección: Carlos Delgado.
Lugar: Teatro de la Fundación Salta.

21.30 h
- Concierto de guitarra clásica “Entre cuerdas de guitarra”.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organiza: Daniel Mariscal. Pro Cultura Salta.

Domingo 17

10.30 21 h
- Exposición y venta de artesanías y productos de pueblos originarios
Lugar: Parque del Bicentenario.
Organiza: Ministerio de Asuntos Indígenas. Gobierno de la Provincia de Salta.

18 a 24 h
- Festival cultural de los pueblos originarios.
Lugar: Parque del Bicentenario.
Organiza: Ministerio de Asuntos Indígenas. Gobierno de la Provincia de Salta.

19 h
- “434 Tu Ciudad Festeja”. Domingo M.I.A.S.
Lugar: Anfiteatro del Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

Lunes 18

9 a 23 h
- Muestra de la obra de Felipe Catalán Terrazas hasta el 30 de Abril.
Lugar: Patio de Los Ángeles de Galerías El Palacio.
Organiza: Kiosko de Arte. Galerías El Palacio.

9 a 20 h
- Exposiciones, Jornadas de orientación, proyección de documentales sobre los pueblos originarios.

Lugar: Universidad Nacional de Salta

Organiza: Ministerio de Asuntos Indígenas. Gobierno de la Provincia de Salta.

9 a 23 h

- “Exposición de obras de Felipe Catalán Terrazas” hasta el 30 de abril
Lugar: Galerías El Palacio. Patio de los Ángeles.
Organiza: Kiosko de Arte. Galerías El Palacio.

20 h
- Presentación del libro “Las Melancolías. Goce de vida/ Goce de muerte” de Marcela Martinelli.
Lugar: Salón de las Américas. Caja de Abogados de Salta.
Organiza: Caja de Abogados.
Auspicia: Colegio de Psicólogos y Colegio de Psicopedagogos

Martes 19

11 h
- Actos en homenaje a los pueblos originarios.
Lugar: Plaza 9 de Julio.
Organiza: Ministerio de Asuntos Indígenas. Gobierno de la Provincia de Salta.

20 h
- Letras con Voces. 2ª Edición. Locutores y locutoras leyendo autores clásicos de la literatura argentina.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organizan: Julio Frías. Pro Cultura Salta.

Miércoles 20

16 h
- Danza hip hop. “Intervención urbana”. Muestra espontánea de disciplina de baile.
Lugar: Galerías El Palacio.
Organiza: Estudio María Emilia Martearena. Galerías El Palacio.

18 h
- Presentación de la Enciclopedia Digital Interactiva de la Provincia de Salta.
Lugar: Recinto de la Legislatura.
Organiza: Cámara de Diputados de la Provincia de Salta. Sector Página Web Institucional

18 h
- Danzas contemporáneas. Técnicas Mixtas. “Imagine II”. Coreografía, idea y dirección: María Fernanda Blanco.
Lugar: Pro Cultura Salta.
Organiza: María Fernanda Blanco. Pro Cultura Salta.

20 h
- Muestra “Misachico” de la artista plástica María Vélez Langou.
Lugar: Salón Municipal de Cultura “Ing. Rodrigo Clérico”. Calle San Martín, Metán.
Organizan: Pro Cultura Salta y Secretaría de Recursos Institucionales y Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

21 h
- Cine Club de los Miércoles. Fundación COPAIPA.
Lugar: Fundación COPAIPA.
Organizan: Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro

21 h
- “Walter Guzmán Proyect” Trío de Jazz.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organizan: Walter Guzmán. Pro Cultura Salta.

Jueves 21

9.30, 11 y 15 h
- Show infantil “Chiquishow”
Lugar: Fundación Salta.
Organiza: Taller de Teatro Sensaciones.
Dirección: Claudia Mendía. Carolina Ísola

10 y 16 h
- Orquesta Sinfónica de Salta Programa Nº 4. Concierto dedicado a escuelas.
Camille Saint – Saëns, El Carnaval de los animales.
Solistas: María Fernanda Bruno y Javier Anderlini (pianos).
Directora: Nathalie Marin.
Lugar: Teatro Provincial de Salta.
Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia Bajo el lema: Año de la Paz.

17 a 19 h
- Psicología del Desarrollo. “Mindfulness y cambio personal” a cargo de Constanza Ruiz Danneger, avalada por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades ICSOH.
Lugar: Pro Cultura Salta.
Organizan: Dra. Constanza Ruiz Danneger. Pro Cultura Salta.

20 h
- Presentación del libro “Odnum” de Santiago Albarracín Cointte.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organiza: Pro Cultura Salta

21 h
- Presentación del Libro “Inti Raymi. La fiesta del sol" de Jorge Pampero Jarro. Actuación de músicos andinos.
Lugar: Pub Ruta Norte.

Viernes 22

9 h a 20 h
- Bodas de Oro del Museo Folklórico “Pajarito Velarde”. Casa-Museo. Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural de la Provincia de Salta.
Lugar: Museo Folklórico “Pajarito Velarde”.
Organiza: Silvia Romero

9.30, 11 y 15 h
- Show infantil “Chiquishow”
Lugar: Fundación Salta.
Organiza: Taller de Teatro Sensaciones.
Dirección: Claudia Mendía. Carolina Ísola

10 y 16 h
- Orquesta Sinfónica de Salta. Programa Nº 4. Concierto dedicado a escuelas.
Camille Saint – Saëns: El Carnaval de los animales.
Solistas: María Fernanda Bruno y Javier Anderlini (pianos).
Directora: Nathalie Marin.
Lugar: Teatro Provincial de Salta.
Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia Bajo el lema: Año de la Paz.

19 h
- Exposición, taller y muestra de Mandala a cargo de María Haydée Roubineau.
Lugar: Centro Cultural Holver Martínez Borelli.
Organiza: Colegio de Servicio Social y Trabajo Social de la Provincia de Salta.

20 h
- Danza hip hop. “Intervención urbana”. Muestra espontánea de disciplina de baile.
Lugar: Galerías El Palacio.
Organiza: Estudio María Emilia Martearena. Galerías El Palacio.

20 h
- Encuentro Coral Alto NOA.
Coordinación General: Adolfo Onetto
Lugar: Patio de Comidas del Shopping Alto Noa.
Organiza: Alto Noa. Pro Cultura Salta.

20 h
- Presentación del libro “Cerati. La Biografía” a cargo de Juan Morris, editor de la Revista Rolling Stone.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organiza: Pro Cultura Salta.

20.30 h
- Diálogos. “De lecturas, lectores y libros”. Conversaciones de autores en torno a la obra de Ricardo Piglia.
Lugar: Inauguración de la Biblioteca de La Fundación Analítica.
Organiza: Fundación Cultura Analítica.

21.30 a 24 h
- Cumpleaños del Muñeco Pepito (1956-2016) con su creador Rodolfo Aredes.
Lugar: Teatro Provincial de Salta.
Organiza: Amigos del Arte y la Cultura de Salta “José Juan Botelli”.

Sábado 23

11 a 13 h
- Proyección de documentales sobre el humor gráfico argentino.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organizan: Gustavo Flores. Pro Cultura Salta.

18 h
- Actuación del Ballet Latinoamericano de Arte y Danza. Dirección artística: Rosana Martínez.
Lugar: Patio del Museo de la Ciudad Casa de Hernández.
Organiza: Museo de la Ciudad Casa de Hernández.

18 a 21 h
- Ensayo Abierto del Centro Murga Rompiendo Esquemas
Lugar: Casita de los Niños. Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

18 h
- Actuación del Ballet Latinoamericano de Arte y Danza. Directora artística: Rosana Martínez y director honorario: Lito Luna. Elencos de las profesoras Adriana Vizcarra y Florencia Cisneros.
Lugar: Museo de la Ciudad Casa de Hernández.
Organiza: Coordinación General del Museo de la Ciudad Casa de Hernández.

20 h
- “Cine del Mundo” en el Centro Cultural Casa Tedín. Se proyectará la película “Recursos Humanos”
Lugar: Centro Cultural Casa Tedín de Cachi
Organiza: Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia. Coordinación General de Museos.

20 h
- Espectáculo “Vivir por la Danza” con los alumnos del Taller de Danzas Folklóricas “Tradición Salteña” de Pro Cultura Salta.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organizan: Taller de Danzas Folklóricas “Tradición Salteña”, Pro Cultura Salta, Academia de Ciencias del Folklore de Salta, COFAR (Consejo Federal del Folklore de Argentina), Ateneo “Dr. Humberto Pedro Burgos” y Mesa Redonda Panamericana Salta 1.

21 h
- Presentación de la “Pequeña Jazz Band”
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos. Casa de la Cultura.
Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia Bajo el lema: Año de la Paz.

Domingo 24

- Festival “Festiniños”
(Horario a confirmar)
Lugar: Anfiteatro del Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

20 h
- Teatro “Don Quijote- La Faranda”
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos. Casa de la Cultura.
Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia Bajo el lema: Año de la Paz.

20.30 h
- Espectáculo “Homenaje Bicentenario de la Patria”
Lugar: Teatro Provincial de Salta.
Organiza: Fundación Parnasoss

Lunes 25

12 h
- Encuentro de Arte 16. Apertura Oficial del Encuentro. Actuación de las Orquestas Infanto-Juvenil. Inauguración de la Muestra de pinturas y grabados.
Lugar Casa de la Cultura.
Organizan: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura. Ministerio de Educación. Coordinación de arte. Ballet Contemporáneo. Pro Cultura Salta.

17 a 18.30 h
- Taller de teatro para niños y jóvenes a cargo de Paola Delgado.
Lugar: Museo Casa Arias Rengel.
Organiza: Museo Casa Arias Rengel.

18 h
- Danza hip hop. “Intervención urbana”. Muestra espontánea de disciplina de baile.
Lugar: Galerías El Palacio.
Organiza: Estudio María Emilia Martearena. Galerías El Palacio.

19 h
- Inauguración de la muestra de pintura y dibujo “Encuentro de Artes” de las artistas plásticas Adriana Martel (Salta) y Ana María Papaleo (Buenos Aires)
Lugar: Museo de la Ciudad Casa de Hernández.
Organiza: Coordinación General del Museo de la Ciudad Casa de Hernández.

20 h
- Danzas de la India y danzas folklóricas orientales. “Bollywood meets Bellydance!”. Coreografías típicas de música de Bollywood y coreografías de danzas orientales a cargo del ballet de niñas.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.
Organizan: Ballet Devidancers y Ballet Dilshad. Pro Cultura Salta.

Martes 26

11 a 13 h
- Inicio del Taller de Análisis Musical y Literario “Tres autores salteños: Gustavo Leguizamón, Eduardo Falú, José Arturo Botelli” a cargo de Arturo Botelli.
Lugar: Sala Mecano. Casa de la Cultura.
Organizan: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura. Ministerio de Educación. Coordinación de arte. Ballet Contemporáneo. Pro Cultura Salta.

16 h
- Arte al aire libre. “dARTE paz”. Expresión plástica, corporal y musical en homenaje a la Paz mundial para niños de 5 a 14 años.
Lugar: Parque San Martín, entre Lerma y Córdoba.
Organiza: Departamento Infantil de la Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera”.

16 h
- “La perspectiva decolonial para la educación musical” a cargo de Mabel Coronel.
Lugar: Sala de Conferencia y Mecano de la Casa de la Cultura.
Organizan: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura. Ministerio de Educación. Coordinación de arte. Ballet Contemporáneo. Pro Cultura Salta.

19 h
- Charla cultural “El Bicentenario de la Patria”. Descripción de la Batalla de Salta; desempeño de la mujer en la independencia. Banderas de Macha y salteña.
Lugar: Sala de Pro Cultura Salta.
Organiza: Agrupación Gauchos “San Antonio”. Pro Cultura Salta.

19 h
- Espectáculo de Tango.
Lugar: Centro Cultural “Holver Martínez Borelli”.
Organiza: Colegio de Servicio Social y Trabajo Social de la Provincia de Salta.

Miércoles 27

16 h
- Conferencia “Proyecto Deatr3s. Poéticas mínimas de las personas y las cosas” cargo de Raquel Minetti.
Lugar: Sala de Conferencia y Mecano de la Casa de la Cultura.
Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaria de Cultura. Ministerio de Educación. Coordinación de arte. Ballet Contemporáneo. Pro Cultura Salta.

19 h
- Seminario “Felipe Catalán Terrazas Seminario de Acuarelas”
Lugar: Galerías El Palacio.
Organiza: Kiosko de Arte. Galerías El Palacio.
Inscripción previa

19.30 h
- Presentación del libro “Josha Oguer” (Historia de una vida) de Juan Pablo Cybulski.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.

21 h
- Cine Club de los Miércoles. Fundación COPAIPA.
Lugar: Fundación COPAIPA.
Organizan: Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro

Jueves 28

20.30 h
- Concierto del acordeonista italiano Maestro Massimilano Pitocco.
Lugar: Pro Cultura Salta.
Organizan: Istituto Italiano di Cultura di Córdoba. Pro Cultura Salta.

Viernes 29

18 h
- “Circus”. Muestra de ballet con niños desde 4 años interpretando el circo.
Lugar: Galerías El Palacio.
Organiza: Estudio María Emilia Martearena y Galerías El Palacio.

20.30 h
- Concierto-Presentación del CD “Per Saeculorum”. Contiene poemas de Eduardo Ceballos y música de fondo compuesta por José Aguirre, interpretada por la Camerata Lyrum y músicos invitados.
Lugar: Sede de Pro Cultura Salta.

21 h
- “Huellas” y “Género”. Ballet Contemporáneo dirigido por Sandra Piccolo y codirección de Constanza Wehner y Florencia Wehner.
Lugar: Sala Juan C. Dávalos. Casa de la Cultura.
Organizan: Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura. Ministerio de Educación. Coordinación de arte. Ballet Contemporáneo. Pro Cultura Salta.

Sábado 30

11 a 13 h
- Proyección de la película animada de Disney “Saludo amigos” con diseño de Molina Campos.
Lugar: Sala de Procultura Salta.
Organizan: Gustavo Flores. Pro Cultura Salta.

12.30 h
- Inauguración de la muestra “Travesías” de la artista plástica salteña Noemí Elías.
Lugar: Centro Cultural “Casa Tedín”. Benjamín Zorrilla s/n. Cachi
Organiza: Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia. Coordinación General de Museos.

17 a 18.30 h
- “Canto con vos”. Red de coros independientes para niños y adolescentes.
Lugar: Museo Casa Arias Rengel.
Organiza: Museo Casa Arias Rengel.

18 a 21 h
- Ensayo Abierto del Centro Murga Rompiendo Esquemas
Lugar: Casita de los Niños. Parque San Martín.
Organiza: Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Salta

20 h
- Concierto Otoñal. Canto Coral. Coro Pallay.
Lugar: Parroquia Santa Rosa de Lima Villa Las Rosas.
Organiza: Coro Pallay. Asociación artística Arsis.

20.30 h
- Concierto de grupos de extensión de la Orquesta Sinfónica: Ensamble de cuerdas “César Casas” y de vientos “Rogelio Riggio” a cargo del Mtro. Antonio Montero.
Lugar: Museo Casa de Arias Rengel. Planta baja.
Organiza: Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia. Coordinación General de Museos.

20.30 h
- Cantata musical “Discapacidad y no discriminación”.
Lugar: Dirección Turismo y Cultura de Chicoana. Valle de Lerma.
Organizan: Profesora Patricia Morales. Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Chicoana. Fundación “La Voz del Interior”.

21.30 h
- Cierre del XL Abril Cultural Salteño
Orquesta Sinfónica de Salta. Programa Nº 5.
Cierre del Abril Cultural – Teatro Provincial de Salta.
Concierto 15º Aniversario de la Orquesta Sinfónica de Salta.
Directores: Nathalie Marin y Jorge Lhez.
Organizan: Pro Cultura Salta. Ministerio de Cultura y Turismo. Secretaría de Cultura de la Provincia Bajo el lema: Año de la Paz.