
La directora francesa Nathalie Marin dirigirá un repertorio integrado por Obertura Der Freischürt 'El Cazador Furtivo', de Carl Maria von Weber; Preludio y Muerte de Amor de Tristan e Isolda, de Richard Wagner; y 'Muerte y transfiguración', de Richard Strauss.
Nathalie Marin
Hasta ahora directora permanente de la Orquesta Filarmónica de Kosovo, ha sido también directora artística de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador - de 2011 a 2013-. Previamente, estuvo al frente de la orquesta ENORIS (ENsemble ORchestral de l’ISère) hasta 2011.Con estas orquestas realizó numerosos proyectos: temporadas de conciertos así como programas de sensibilización a la música clásica para un público no iniciado, programas dirigidos hacia el público joven, acciones pedagógicas y proyectos transversales y multidisciplinarios.
Además, ha organizado numerosas giras en el extranjero: Italia, Suiza, China con la Orquesta Enoris. Fue igualmente directora artística del Festival “Pestacles” de la ciudad de París durante tres años: un festival de música para niños, con conciertos, encuentros con los artistas y talleres de sensibilización a la música.
A cargo de la Orquesta ”Rencontres Lyriques de Luchon”; coordinó las audiciones, la programación artística de los conciertos sinfónicos y planificación de los ensayos.
Nacida en Vienne (Francia), es titular de una Maestría de dirección de orquesta en la Royal Danish Academy of Music en Copenhague. Ha adquirido un fuerte y profundo conocimiento de la música iniciado durante mis anteriores estudios en los conservatorios de Lyon, París y Ginebra. Fue asistente del Maestro Michel Tabachnik (“Paris Symphonic Orchestra”, “Radio France Philharmonic Orchestra”, “Santa Cecilia in Roma” etc.) y del Maestro Dietfried Bernet (“Vienna State Opera”, “Innsbruck Symphony Orchestra”). Fue igualmente asignada como directora asistente en la “Royal Danish Opera” durante un año.
Posee un repertorio que abarca desde el periodo barroco hasta la música contemporánea.