Curso de lengua wichi en el Museo Casa de Arias Rengel

El Museo Casa de Arias Rengel invita a participar del curso de lengua wichi que comenzará mañana miércoles 16 de marzo, de 17 a 18 horas, en la sede del museo.

El curso, cuya duración será de dos meses, estará a cargo de Néstor Fernández, maestro intercultural bilingüe salteño quien se desempeña hace varios años como profesor de wichi en la ciudad de Salta, en un compromiso con la difusión de la lengua.

El propósito del curso es el aprendizaje de los elementos básicos del idioma wichi, desde una perspectiva de interculturalidad, mediante la aceptación de que existen otras formas de cosmovisión (sociales, ecológicas, mitológicas...)

La lengua es la herramienta instrumental de reproducción de la sociedad en su modo de ser, construye discursivamente una identidad frente a otro; y el wichi manifiesta una vitalidad y complejidad relacionada con su identidad cultural, cohesión y cosmovisión, con lo cual su respeto y revalorización redundará en beneficio de las comunidades, su reivindicaciones culturales, materiales y la preservación de la lengua de los pueblos originarios.

El mismo está destinado a especialistas y público en general y se impartirá en la galería del tercer patio del museo.