Día Mundial de la Voz, herramienta de comunicación y desarrollo

Cada año se celebra, el 16 de abril, el Día Mundial de la Voz. Esta fecha fue impulsada desde el año 1999 por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS) con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia de salvaguardar la voz para el óptimo desarrollo de las relaciones personales y laborales.

Asimismo se busca demostrar la enorme importancia de la voz en nuestra vida cotidiana, como una herramienta de comunicación, y como una aplicación de un gran número de ciencias, como la física, la psicología, la fonética, el arte y la biología.

El lema de la Campaña Dia Mundial de la Voz 2014 es: “Y vos… vivís de tu voz?”

La voz tiene una capacidad limitada de uso que depende de cada persona y de cómo la utiliza. El 5% de la población sufre algún trastorno de la voz que requiere atención médica por parte de un especialista que tenga los conocimientos para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías relativas a la voz.

Tanto en niños como en adultos, la causa más frecuente de los trastornos vocales es el mal uso y el abuso vocal, es decir, el esfuerzo vocal excesivo.

La celebración del Día Mundial de la Voz incluye conciertos, coloquios, de puertas abiertas en las clínicas de voz y voz institutos de educación, programas de televisión, programas de radio, flash mobs, etc.