Coches narcos se convierten en coches policías, gracias al Juzgado Federal de Salta

  • Ahora, estos excoches-narco se utilizarán para investigación, logística y prevención del delito, previo lavado, planchado y cambio de aceite.
  • Antes malos, ahora buenos

Cuando los narcos son atrapados, generalmente van a parar a la cárcel (si es que no consiguen corromper al sistema), pero los coches que utilizan para sus fechorías y que la autoridad judicial ha incautado no son culpables de nada y merecen una segunda oportunidad de reinsertarse en la sociedad.


Teniendo en cuenta que los narcotraficantes no se mueven en viejas y destartaladas renoletas ni en Citröens de dos caballos, el narcoparque automotor se ha convertido en un repositorio de vehículos de alta gama.

Es por esta razón que el Juez Federal Nº 1 de Salta, señor Julio Leonardo Bavio ha decidido «ceder» (este es el verbo utilizado en la comunicación oficial del gobierno) a la Policía de Salta cinco vehículos, que pasarán a engrosar la flota de la Dirección de Drogas Peligrosas.

Se trata de dos Volskwagen Vento, un Volkswagen Fox, un BMW (sin modelo informado) y una pick-up Toyota Hilux, todos ellos secuestrados en procedimientos judiciales contra el narcotráfico.

Mientras el Poder Judicial de Salta saca a remate unos coches/chatarra que requieren que su adquirente se vacune contra el tétanos, el Poder Judicial federal, en lugar de mejorar las cárceles o pagar por la pensión de sus presos en prisiones provinciales, regala coches narcos a la Policía.

Ahora, estos excoches-narco se utilizarán para investigación, logística y prevención del delito, previo lavado, planchado y cambio de aceite. De cualquier otro modo, los perros de la repartición podrían volverse locos.

Comodato de La Veloz del Norte

La Policía de Salta, y el gobernador Urtubey, presente en el acto de presentación de los nuevos vehículos, ha vuelto a aceptar que una empresa privada de transporte -concretamente, La Veloz del Norte- facilite de forma gratuita a los uniformados un colectivo para que se desplacen.

No es la primera vez que algo como esto sucede, y tampoco es la primera vez que esta donación, efectuada por una empresa cuyas unidades son controladas en las rutas por la Policía de la Provincia, es sospechada de conflicto de intereses y de trato de favor.

Simplemente, el gobierno no debió aceptar esta liberalidad, por ningún motivo.

Chips

Además de los vehículos antes señalados, el gobierno ha incorporado 15 motos nuevas KTM 250.

Dice la información oficial del gobierno que las motos se destinarán al «trabajo logístico, preventivo y operativo», que no harán las motos, lógicamente, sino los seres humanos que las monten.

Para el jefe de la Policía, comisario Ángel Silvestre, la incorporación de los vehículos es muy importante, puesto que se destinan a una fuerza de seguridad caracterizada por su «profesionalismo, dedicación y vocación de servicio del personal». Tanto, que el jefe Silvestre los ha llamado con el poético nombre de «la familia azul», una denominación que ya está trayendo algunos problemas legales con los creadores de Los Pitufos.