El SAMEC anuncia su dispositivo de emergencias médicas durante el Milagro

  • Habrá 24 puestos médicos de avanzada ubicados en lugares estratégicos y 24 ambulancias y unidades auxiliares de los servicios de emergencia de las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy y Tucumán.
  • Tiempo del Milagro

Agentes pertenecientes al SAMEC trabajarán para atender las emergencias médicas que se produzcan durante la Procesión del Milagro. Habrá 24 puestos médicos de avanzada ubicados en lugares estratégicos y 24 ambulancias y unidades auxiliares de los servicios de emergencia de las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy y Tucumán.


Según la información oficial del gobierno provincial de Salta, la atención médica durante la Procesión y los dos días precedentes se realizará conforme al siguiente cuadro de servicios:

Jueves 13 de septiembre

- Jardín de la Catedral Basílica, calle Mitre esquina Belgrano: Puesto sanitario con tres enfermeros. Móvil de alta complejidad. Horario de atención de 7 a 23. Puesto de podología de 9 a 24 horas.

- Calle Peatonal Padre Carrión (al costado de la Catedral): Puesto médico de avanzada con cuatro enfermeros y cuatro rescatistas, de 7 a 0.

- Glorieta Plaza 9 de Julio: Puesto médico de avanzada con dos médicos y cuatro enfermeros, un radioperador y cuatro rescatistas, las 24 horas, desde las 7. También estará instalado un móvil de alta complejidad y un puesto de podología de 9 a 24 horas.

- Acceso este (Ex peaje Aunor): Puesto sanitario con enfermeros y móvil de alta complejidad, desde las 7, las 24 horas.

- Plaza Macacha Güemes. Llegada de peregrinos: Puesto sanitario con tres enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 19.

Viernes 14 de septiembre

- En el Jardín de la Catedral Basílica en calle Mitre esquina Belgrano: Puesto sanitario con tres enfermeros. Móvil de alta complejidad. Horario de atención de 7 a 23. Puesto de podología de 9 a 24 horas.

- Calle Peatonal Padre Carrión (al costado de la Catedral): Puesto médico de avanzada con cuatro enfermeros y cuatro rescatistas, las 24 horas, desde las 7.

- Glorieta Plaza 9 de Julio: Puesto médico de avanzada con dos médicos y cuatro enfermeros, un radioperador y cuatro rescatistas, las 24 horas, desde las 7. También estará instalado un móvil de alta complejidad y un puesto de podología de 9 a 24 horas.

Sábado 15 de septiembre

- Puesto A: Plaza 9 de Julio, sobre calle Mitre. Puesto médico de avanzada integrado por médicos, enfermeros, enfermeros mochileros, radioperadores, administrativo, personal de Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, rescatistas, Bomberos Voluntarios “Martín Miguel de Güemes”. Además informática e informes, con dos radio operadores y un agente de estadística, cuatriciclo de SAME 107 Jujuy, camioneta de Bomberos voluntarios.

- Puesto B: Glorieta Plaza 9 de Julio, con un puesto médico de avanzada, de 7 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo.

- Puesto C: Banco Macro, con un puesto médico de avanzada, de 7 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo.

- Puesto D: Calles Balcarce esquina España, con un puesto médico de avanzada, de 12 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo.

Puesto E: Plaza Belgrano, con un puesto médico de avanzada, de 10 a 22, integrado por personal del SAME Jujuy, médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, cuatriciclo SAME 107 Jujuy.

- Puesto F: Centro de Salud Nº 63, en Avda. Sarmiento, con un puesto médico de avanzada, de 10 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo.

-Puesto G: Monumento 20 de Febrero, en la calle O’Higgins entre 25 de Mayo y Sarmiento, frente al supermercado, con un puesto médico de avanzada, de 10 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo.

-Puesto H: Monumento 20 de Febrero, en la calle 12 de Octubre entre Avda. Sarmiento y Adolfo Güemes, con un puesto médico de avanzada, de 10 a 22, integrado por médicos, enfermeros, radio operador, administrativo, personal de la Escuela de Enfermería Ramón Carrillo, dos enfermeros mochileros.

-Puesto I: Entre Ameghino y Sarmiento, con un puesto médico de avanzada, de 10 a 22, integrado por enfermero y rescatista.

Llegada de peregrinos

Viernes 14 de septiembre

- Acceso norte. Puente Vaqueros: Puesto sanitario con tres enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 19.

- Acceso este. Ex peaje Aunor: Puesto sanitario con cuatro enfermeros y un móvil de alta complejidad, desde las 7, las 24 horas.

- Acceso sur. Rotonda de Limache (Jockey Club): Puesto sanitario con cuatro enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 22.

- Acceso sur. Plazoleta en confluencia de Avenidas Paraguay y Chile, frente a la Sociedad Rural: Puesto sanitario con tres enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 19.

- Acceso sur. Plaza Macacha Güemes: Puesto sanitario con tres enfermeros y un móvil de alta complejidad, de 7 a 19.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}