Isa celebra la diversidad sexual de Salta mientras travestis denuncian torturas policiales

«Señoras y señores, como John Lennon y Paul McCartney no han podido llegar a esta cita, en su lugar actuará para todos ustedes el afamado dúo Los del Fondo del Conventillo».

Con estas palabras (más o menos) se anunció ayer en Salta que al acto de la clausura de la reunión de la Federación Argentina de Municipios no asistirían ni el Jefe de Gabinete de Ministros del gobierno nacional, Jorge Capitanich, ni el Gobernador de San Juan, José Luis Gioja.

En reemplazo de ambos, el respetable debió conformarse con la presencia del diputado nacional ultrakirchnerista, Carlos Kunkel, una estrella sin dudas menor en la complicada bóveda celeste de la política nacional.

El salón de usos múltiples del Centro Cívico Municipal fue escenario de un acto en el que intendentes municipales de todo el país que participan en la reunión de la FAM y el ya mencionado Kunkel aasistieron al lanzamiento del segundo encuentro de diversidad, llamado 'Soy en tu mirada', cuyo objetivo es luchar contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Al acto asistieron representaciones del INADI, el Instituto Nacional del Teatro, el Ministerio de Derechos Humanos del gobierno provincial, el Ministerio de Trabajo, GECAL Salta y Espacio INCAA Hogar Escuela.

Palabras de Isa

Fueron muy celebradas las palabras del Intendente de Salta, Miguel Isa, quien dijo: «Este municipio viene trabajando desde hace tiempo en la apertura de espacios y de conciencia de las personas, con el objetivo de lograr la igualdad de todos los salteños y de la sociedad en su conjunto. Hoy celebramos la diversidad, hoy somos todos visibles».

Muy seguro de que las cosas en materia de no discriminación sexual van sobre rieles en Salta, Isa añadió: «Somos una ciudad que escucha y que está siempre dispuesta a aprender, y a lograr que predomine la igualdad por sobre la indiferencia».

Más sorprendentes fueron las opiniones de la Ministra de Derechos Humanos, señora Marianela Cansino, quien dijo que debíamos reconocer «como Estado y como sociedad, los logros obtenidos en materia de igualdad y de derechos, a partir de la labor conjunta y la articulación de todos los sectores. Con el aporte de todos es como podemos avanzar en ello».

Picana policial contra los travestis

Mientras los funcionarios se felicitaban mutuamente del gran nivel de tolerancia hacia la diversidad alcanzado en Salta y del descollante papel que en la materia le cabe al Estado, la coordinadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina, señora Mary Robles, denunciaba en una emisora de radio que la Policía de Salta «utiliza picanas contra las chicas». La combativa dirigente -que hace un tiempo se distanción del gobiero de Urtubey- dijo que «están persiguiendo, maltratando y abusando de la libertad y los derechos de nuestras compañeras».

Para Mary Robles, la Isla de la Fantasía de Isa simplemente no existe y por eso es que las integrantes de su colectivo exigen el respeto de los derechos de las personas trans. «Pedimos trabajo, estudio y salud», dijo Robles.