
La Municipalidad de Salta ha organizado una serie de actividades para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ . El domingo 28 de junio se realizará una intervención urbana en inmediaciones del Parque San Martín.
La agenda de actividades comenzará el jueves 25 con la firma de un acuerdo de cooperación entre el Ente de Turismo de la Ciudad y la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLAR). Se busca impulsar y desarrollar actividades conjuntas de sensibilización e informar sobre las características de este segmento a operadores turísticos, prestadores de servicios, Entes, instituciones educativas, organismos municipales, entre otros.
Además, el Ente desarrolla un programa de sensibilización para la inclusión de la diversidad como parte de un proceso estratégico y social que tiene por objetivo la erradicación de la discriminación en la ciudad de Salta.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Humano constituirá un “Punto de Alimento” dentro del Programa UNIDOS para asistir a personas trans vulnerables.
Las actividades continuarán el domingo 28 cuando se realizará una intervención urbana permanente en inmediaciones del Parque San Martín, pintando sendas peatonales con los colores de la bandera de la diversidad. Esa intersección es el punto de partida de la tradicional Marcha del Orgullo Gay, que se realiza en el mes de noviembre desde hace 16 años.
El lunes 29 de junio se realizará en el Centro Cívico Municipal una mesa de trabajo con representantes de organizaciones locales para elaborar un plan de acción de inclusión de la diversidad en las políticas públicas. También, se presentarán las iniciativas que lleva adelante el Subprograma de Diversidades e Interculturalidad dependendiente de la Subsecretaria de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos.