Expertos piden medidas urgentes para proteger a las personas LGBTI durante la pandemia

  • Las leyes de criminalización, aún existentes en 70 países, crean un mayor riesgo de abuso policial y detenciones arbitrarias durante los toques de queda, y obstaculizan la recopilación de datos.
  • Derechos fundamentales

Un grupo de 96 relatores especiales y expertos independientes de las Naciones Unidas y regionales han emitido un comunicado conjunto en el que aseguran que si los Gobiernos no toman 'medidas urgentes' para proteger a las personas LGBTI durante la pandemia 'el impacto se sentirá durante generaciones'.


“Las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans y género-diversas están representadas en forma desproporcionada en las filas de los pobres, las personas en situación de calle y las que no tienen atención médica, y se verán profundamente afectadas por la pandemia”, señalan.

Las leyes de criminalización, aún existentes en 70 países, crean un mayor riesgo de abuso policial y detenciones arbitrarias durante los toques de queda, y obstaculizan la recopilación de datos.

Los especialistas denuncian que algunos Estados han promulgado medidas que se dirigen intencionalmente a las personas LGBTI bajo el pretexto de la salud pública, incluida la propuesta de leyes para denegar a las personas trans y de género diverso de su reconocimiento legal.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://news.un.org/es/story/2020/05/1474372