El 42,3% de las personas en Salta es pobre

  • El noroeste argentino es la segunda región más pobre de Argentina detrás del noreste con un 36,3%.
  • INDEC

El 42,3% de las personas en Salta es pobre y un 11,2% vive en la indigencia. Los datos han sido revelados ayer jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en base a los resultados de la encuesta de hogares.


Un total de 643.327 de personas, de las cuales 272.274 son pobres y 72.240 viven en la indigencia.

El noroeste argentino es la segunda región más pobre de Argentina detrás del noreste con un 36,3%.

El informe ha sido confeccionado abarcando diferentes regiones, donde la Región Noroeste (NOA) está integrada por Gran Catamarca; Gran Tucumán - Tafí Viejo; Jujuy - Palpalá; La Rioja; Salta; Santiago del Estero - La Banda.

¿Qué se entiende por línea de indigencia?

El concepto de “línea de indigencia” (LI) procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes como para cubrir una canasta de alimentos capaz desatisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas. De esta manera los hogares que no superan ese umbral o línea son considerados indigentes.

¿Qué se entiende por línea de pobreza?

La medición de la pobreza con el método de la “línea de pobreza” (LP) consiste en establecer, a partir de los ingresos de los hogares, si estos tienen capacidad de satisfacer -por medio de la compra de bienes y servicios- un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.