
El Programa Mundial de Alimentos alerta de que millones de personas más necesitarán ayuda para comer por los efectos del coronavirus.
Antes de la llegada de la pandemia, en el mundo había 841 millones de personas que se iban a la cama con hambre, explicó el economista jefe de la agencia y 100 millones de personas estaban en una situación crítica.
El Programa Mundial de Alimentos reparte comida a entre 80 y 90 millones de personas anualmente.
“Ahora mismo mi equipo está analizando cuántas más personas pasarán hambre. Les puedo decir que serán millones más”, dijo a Araif Husain. “El PMA tiene que asistir a mucha gente, pero tenemos que habilitar a los Gobiernos para que puedan hacerse cargo de parte de la gente que antes no dependía de la red de protección social. Es un problema enorme, enorme, enorme que ninguna agencia puede solucionar por sí sola. El PMA, otros socios, ONG, Gobiernos tienen que unirse para solucionarlo.”
Los países que no tienen acceso al mar son particularmente vulnerables al impacto económico, al igual que los que dependen del turismo, las exportaciones y las remesas. A esto hay que sumar las personas que están perdiendo su empleo por las medidas de confinamiento que se están imponiendo por la pandemia.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://news.un.org/es/story/2020/04/1472332