3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Este año, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, como se pedía en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a 'no dejar a nadie atrás' y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Día Internacional de las Personas con Discapadidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.


Tomando como base muchos años de trabajo de las Naciones Unidas en el área de las discapacidades, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2006, ha avanzado aún más los derechos y el bienestar de estas personas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y otros marcos de desarrollo internacionales, como el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres, la Carta sobre la Inclusión de las Personas con Discapacidad en la Acción Humanitaria, la Nueva Agenda Urbana, y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre la Financiación para el Desarrollo.

Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030

Este año, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, como se pedía en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a "no dejar a nadie atrás" y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En los Objetivos se hace referencia a la discapacidad, específicamente en las partes relacionadas con la educación, el crecimiento económico y el empleo, la desigualdad y la accesibilidad de los asentamientos humanos, así como en la recopilación de datos y el seguimiento de los ODS.

La Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad

El 11 de junio de 2019, el Secretario General António Guterres lanzó la Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad, que está en concordancia con su compromiso de hacer que las Naciones Unidas sean una organización inclusiva para todods.

La Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad constituye la base de un progreso sostenible y transformador hacia la inclusión de la discapacidad en todos los pilares de la labor de las Naciones Unidas. Con esta estrategia, las organizaciones del sistema de la ONU reafirman que la realización plena y completa de los derechos humanos de todas las personas con discapacidad es un componente inalienable, indisociable e indivisible de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

Mensaje del Secretario General para 2019

Cuando aseguramos los derechos de las personas con discapacidad, nos acercamos más al cumplimiento de la promesa esencial de la Agenda 2030: no dejar a nadie atrás.

Aunque todavía nos queda mucho por hacer, hemos visto progresos importantes en la construcción de un mundo inclusivo para todos.

Casi todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas han ratificado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, e insto a los que aún no lo hayan hecho a que la ratifiquen sin demora.

En junio, puse en marcha la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, con el fin de elevar nuestras normas y mejorar nuestro desempeño en materia de inclusión de la discapacidad, en todas las esferas de nuestro trabajo y en todo el mundo.

Y por primera vez, el Consejo de Seguridad aprobó su primera resolución dedicada a la protección de las personas con discapacidad en los conflictos armados.

Tenemos la determinación de predicar con el ejemplo.

En este Día Internacional, reafirmo el compromiso de las Naciones Unidas de trabajar con las personas con discapacidad para construir un futuro sostenible, inclusivo y transformativo en el que todas las personas, incluidas las mujeres, los hombres, las niñas y los niños con discapacidad, puedan realizar su potencial.

Muchas gracias.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://www.un.org/es/observances/day-of-persons-with-disabilities