El Senado de Salta pide al gobierno de la Provincia que informe sobre el trabajo infantil

La Cámara de Senadores de la Provincia de Salta ha aprobado un proyecto del senador opositor Américo Liendro cuyo objeto es que el Ministerio de Trabajo del gobierno provincial informe a la Cámara sobre las distintas disposiciones y acciones adoptadas por esa cartera en materia de control y prevención del trabajo infantil en el territorio provincial.

El proyecto también apunta a que el gobierno informe si la autoridad laboral ha impuesto sanciones a empresas por trabajo infantil y que se haga conocer el nombre de las empresas sancionadas.

En una declaración de prensa difundida a los medios de comunicación, el senador Liendro afirma que, durante 2013, el trabajo infantil, en cualquiera de sus formas, afectó al 14,9% de los menores entre los 5 y 17 años que viven en ciudades argentinas. Alrededor del 1,5% de ellos trabajó simultáneamente en tareas domésticas y en el mercado de la producción de bienes y servicios.

Estos indicadores surgen -de acuerdo con Liendro- de los estudios del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia del Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), que dio a conocer un informe con ocasión del día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Añade el senador provincial que, en idéntica dirección y de manera constante, se observa a través de los medios de comunicación que se han detectado en varios lugares empleos de estas características y los mismos son denunciados en pocas oportunidades.

Por estas razones -sostiene Liendro- y porque el trabajo infantil deteriora el tejido social, vulnera derechos y lesiona normas jurídicas, es que se necesita saber cuál es el impacto de este fenómeno en nuestra Provincia y cuál el alcance de las políticas públicas orientadas a disminuir los índices respectivos.