Talleres en Salta para combatir el bullying, el sexting, el grooming, el gossip…

  • La Cooperadora Asistencial de la Municipalidad de Salta, en colaboración con otras instituciones, imparte charlas y talleres para fomentar el buen trato y la convivencia entre adolescentes.
  • Convivencia
Esta mañana se llevó a cabo el segundo encuentro del programa “Al trato buen trato”, que gestiona la Cooperadora Asistencial de la Muncipalidad de Salta. En esta ocasión las charlas y talleres se realizaron en la escuela Eva Perón del barrio Castañares.

El programa municipal -que tiene como objetivo promover el respeto como pilar fundamental de la convivencia- está destinado a alumnos de 6° y 7° grado y se compone de cinco encuentros -uno por semana- que se traducen en charlas y talleres educativos en los que participan una fundación privada, la Oficina de Violencia Familiar de la Corte de Justicia de Salta y el Profesorado de Bellas Artes.

Según la información oficial, en el taller que se realizó esta mañana en Castañares, profesionales de la OVIF trabajaron con los alumnos los conceptos de buenas prácticas en la perspectiva de género, identidad-moralidad, poder, estereotipos, representaciones sociales, diversidad afectiva, sexual y familiar.

Además de la escuela Eva Perón, el programa se impartirá las escuelas IV Centenario de la Fundación de Salta, Centro Educativo Fe y Alegría, Fray Luis Beltrán, Nuestra Señora de la Asunción y Julio A. Roca.

Finalizados los encuentros en los seis establecimientos, los alumnos participarán en un concurso en el que deberán aplicar lo aprendido en las modalidades individual, selfie y grupal. Los trabajos serán publicados en los perfiles sociales de la Cooperadora Asistencial.

El video o foto que obtengas más likes será consagrado ganador del concurso, un sistema que debería ser observado con atención -por su simpleza- por el Consejo de la Magistratura, ya que podría ser una seria alternativa a la triada selectora antecedentes-oposición-entrevista, que ha dado pésimos resultados en términos institucionales a la hora de seleccionar a futuros jueces.