
La asistencia de familias ha superado la expectativa inicial de los organizadores, que han aprovechado para informarse de las inquietudes de padres e hijos en relación con el consumo de drogas y la violencia.
La actividad ha girado en torno a la sensibilización de los padres frente a la naturalización del consumo de alcohol, el de drogas, el ejercicio de la violencia, la participación de los jóvenes en patotas, liderazgos negativos en grupos de pares, detección precoz de síntomas de consumo, suicidio adolescente y violencia familiar.
Según los organizadores, se ha proporcionado a los asistentes herramientas para que la familia aporte a la transmisión de valores y modos de vida, para que pueda actuar de forma preventiva creando las condiciones que estimulen un proyecto de vida saludable y disminuyan las posibilidades de que los jóvenes consuman drogas.
Fuente: Municipalidad de Salta