
Nacido en Mar del Plata en 1937, González Arzac se graduó de abogado en la Universidad Nacional de La Plata, en donde se vinculó primero a la intransigencia radical y luego al peronismo.
Nunca abandonó su oficio de abogado litigante que lo llevó a defender, entre otros, al historiador José María Rosa, de quien se consideraba un discípulo y en los últimos años llegó a presidir el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas "Juan Manuel de Rosas".
Activo reivindicador de la Constitución Nacional de 1949, le dedicó artículos y libros como "La Constitución de 1949" (1971), "Sampay y la constitución del futuro" (1982), "Federalismo y Justicialismo" (1984) y "Caudillos y Constituciones" (1994).
En 1986 jugó un decisivo papel en el proceso de reforma de Constitución de Salta, siendo uno de sus principales redactores.
Se desempeñó como Secretario General de la Gobernación bonaerense en los años 1962-63, como secretario general del Consejo Federal de Inversiones del 73 al 76, y fue docente en las universidades de Buenos Aires, Lomas de Zamora y John F. Kennedy.
Los restos de González Arzac serán inhumados en la ciudad de La Plata.
Fuente: Télam