Tercera edición en Salta del maratón contra la violencia de género

El próximo domingo 29 de noviembre tendrá lugar la tercera edición del 'Maratón Contra la Violencia de Género'. El encuentro deportivo comenzará a las 9 de la mañana.

Organizada por el Universitario Rugby Club cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Salta, tiene como objetivo sensibilizar y promover acciones para erradicar la violencia contra mujeres y niñas.

El evento cuenta con dos modalidades: la competitiva, que abarcará 10 kilómetros; y la opción participativa, que se extenderá a lo largo de 5 kilómetros.

El evento cuenta con dos modalidades: la competitiva, que abarcará 10 kilómetros; y la opción participativa, que se extenderá a lo largo de 5 kilómetros.

En la primera categoría los participantes recorrerán 10 kilómetros desde el club, hasta la rotonda de la Universidad. Católica siguiendo por Reyes Católicos, hasta la Plaza de las Provincias. Posteriormente regresarán por Av. Reyes Católicos pasando nuevamente por la rotonda de la Universidad Católica y siguiendo por Patrón Costas, hasta el punto de partida.

En la segunda categoría los caminantes recorrerán 5 kilómetros desde el club, circulando por avenida Patrón Costas hasta la rotonda de la Universidad Católica y retornarán al punto de partida.

Quienes deseen sumarse a esta iniciativa podrán adquirir las pecheras identificativas los días 26, 27, 28, en la Plazoleta IV Siglos de 9 a 20. Y los días martes y jueves de 18.30 a 20, en el club.

La Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad, Zulma Pedraza, señaló que “la maratón se realiza con el objetivo de concientizar sobre el flagelo y a los fines de fomentar hábitos saludables”.

“Invitamos a que los vecinos corran por una buena causa y apoyen esta iniciativa de concienciación ya que al día de hoy son muchas las víctimas de violencia de género en nuestro país. A través del deporte y el apoyo de miles de personas se puede demostrar que hay salida”
, concluyó la funcionaria.

El día de la competición, la Subsecretaría de Prevención y Emergencias trabajará en la zona de la carrera para asegurar que la jornada deportiva transcurra sin contratiempos.

En el lugar se ubicará un equipo de rescate especializado en primeros auxilios a efectos de colaborar con el SAMEC. Los agentes acompañarán a los maratonistas durante todo el recorrido.

Asimismo, recomiendan a los participantes una correcta hidratación, utilizar protección solar adecuada, atender a las indicaciones del personal y ante cualquier emergencia recurrir al equipo de rescate.