
En un comunicado, en ocasión del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Oficina alentó a la participación inclusiva en el diseño de esa normativa en el que se consulte con víctimas, familiares y organizaciones civiles.
La dependencia de la ONU subrayó que las vivencias de esas personas, cargadas de sufrimiento pero también de sabiduría, han generado importantes lecciones y aprendizajes que deben ser tomados en cuenta en la futura legislación.
También indicó que esa participación es indispensable para dotar a la ley de legitimidad favorable para su implementación.
La Oficina de la ONU en México encomió a las autoridades y organizaciones que impulsan la legislación y reiteró su disposición para brindar asistencia técnica al Estado en esta materia.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en "http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=33170#.VeQzQiXtmko"