Nueva campaña en las redes sociales para pedir por la libertad de Clemente Vera antes de la Navidad

  • La puesta en libertad de Santos Clemente Vera, condenado sin pruebas por un crimen que no cometió, ha vuelto a copar las redes sociales.
  • Solidaridad internacional

Como se recordará, Santos Clemente Vera, salteño, de profesión jardinero, jefe de una familia de modesta condición, fue encarcelado a principios de febrero de 2016, después de que un tribunal integrado por los magistrados Rubén Eduardo Arias Nallar y Luciano Martini, en base a un expediente idéntico al que dio lugar a su absolución, y sin reproducir el debate procesal en la instancia (esto es, sin volver a escuchar a los peritos que habían emitido dictámenes contradictorios en la instancia anterior), resolviera cambiar la absolución de Vera, decidida unánimemente por el tribunal que presenció directamente la producción de las pruebas y tuvo cara a cara al condenado, por una condena a prisión perpetua, la máxima pena prevista en el ordenamiento jurídico argentino.


Desde hace más de cuatro años, Clemente Vera lucha contra la injusticia y los vicios de un sistema judicial rendido a los intereses del poder. Pero en su lucha cuenta con un gran aliado: el padre de Cassandre Bouvier, una de las víctimas del horrendo crimen perpetrado en Salta en julio de 2011 y por el que Vera purga injusta condena.


Jean-Michel Bouvier expresó en numerosas oportunidades que el encarcelamiento de Vera es como si volvieran a matar a su hija. El francés cree en la inocencia del jardinero sanlorenceño y se ha puesto al frente de una campaña internacional para sensibilizar a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Argentina, que tienen que decidir sobre el recurso de queja interpuesto por Innocence Project en contra de la decisión de la Corte de Justicia de Salta, que con la firma, entre otras, de Guillermo Catalano y Abel Cornejo Castellanos, le negó a Vera cualquier posibilidad de acceso al recurso extraordinario federal.

El periodista y documentalista corso Jean-Charles Chatard, uno de los extranjeros que presenció en directo el único juicio contradictorio celebrado hasta el momento (el que condenó a Gustavo Lasi y absolvió a Clemente Vera y a Daniel Vilte, también ha levantado la voz, como su compatriota Bouvier, y coordina esta segunda campaña internacional (la primera se llevó a cabo el pasado mes de abril de 2020) en favor de la libertad de Vera.

«Me gustaría mucho, antes de morir, esperar a que salga de la cárcel para abrazarlo» «Eso es lo que hubiera querido Cassandre», escribió entonces Bouvier a Chatard. Desde entonces, nada es igual, ni para el condenado preso, cuya libertad parece ahora más cerca, después de que el expediente con su recurso de queja llegara al despacho de uno de los últimos jueces que tiene que resolver.

Chatard ha editado el vídeo que ilustra estas página y en el que se comprueba la solidaridad internacional que despierta la causa de Vera y la indignación de quienes piensan que las instituciones de la Provincia de Salta protegen aún a los criminales que son los verdaderos autores de las torturas, violación y posterior asesinato de dos jóvenes estudiantes francesas que solo estaban de paso en Salta.