
Además, con el objetivo de erradicar la pobreza y promover el desarrollo humano y social en los países menos industrializados, en particular entre los segmentos más pobres de sus poblaciones, la Asamblea General creó el Fondo Mundial de Solidaridad, en su resolución 57/265.
El tema del 2014 es "Avancemos unidos: La solidaridad es la base del programa de desarrollo para después de 2015"
Antecedentes
Convencida de que la promoción de la cultura de la solidaridad y el espíritu de compartir es importante para la lucha contra la pobreza, la Asamblea General proclamó el 20 de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana.A través de iniciativas como la creación del Fondo Mundial de Solidaridad para erradicar la pobreza y la proclamación del Día Internacional de la Solidaridad Humana, este concepto fue promovido como crucial en la lucha contra la pobreza y en la participación de todos los interesados pertinentes.
Solidaridad en el Trabajo de las Naciones Unidas
La solidaridad ha definido el trabajo de las Naciones Unidas desde el nacimiento de la Organización que, desde su creación, atrajeron a los pueblos del mundo para promover la paz, los derechos humanos y el desarrollo económico y social. La organización fue fundada en la premisa básica de la unidad y la armonía entre sus miembros, expresada en el concepto de seguridad colectiva que se basa en la solidaridad de sus miembros a unirse «para mantener la paz y la seguridad internacionales».Así mismo, la Organización se basa en este espíritu de solidaridad para «la cooperación en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario».
El Día Internacional de la Solidaridad Humana es:
- Un día para celebrar nuestra unidad en la diversidad
- Un día para recordar a los gobiernos a que respeten sus compromisos con los acuerdos internacionales
- Un día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad
- Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, incluida la erradicación de la pobreza
- Un día de acción para fomentar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza
La solidaridad se identifica en la Declaración del Milenio como uno de los valores fundamentales para las relaciones internacionales en el siglo 21 y para que quienes sufren o tienen menos se beneficien de la ayuda de los más acomodados. En consecuencia, en el contexto de la globalización y el desafío de la creciente desigualdad, el fortalecimiento de la solidaridad internacional es indispensable.
Mensaje de Ban Ki-moon con motivo del Día Internacional de la Solidaridad Humana
Este año, la celebración del Día Internacional de la Solidaridad Humana llega en un momento en el que el mundo prepara una nueva agenda de desarrollo sostenible para suceder en 2015 a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la mayor campaña de lucha contra la pobreza de la historia.Los Estados Miembros, el sistema de las Naciones Unidas, expertos, representantes de la sociedad civil, ejecutivos de empresas y millones de personas de todos los confines del mundo han aunado fuerzas con una motivación común de sacar el máximo partido a una oportunidad histórica.
La nueva agenda se centrará en las personas y en el planeta. Se sustentará en los derechos humanos y se apoyará en una alianza mundial decidida a liberar a las personas de la pobreza, el hambre y la enfermedad. Se construirá sobre los cimientos de la cooperación y la solidaridad mundiales.
Para las Naciones Unidas es esencial solidarizarse con los afectados por la pobreza y la ausencia de derechos humanos. Sobre la base de la igualdad, la inclusión y la justicia social, la solidaridad supone una obligación mutua para toda la comunidad mundial.
Al trazar nuestro camino hacia el desarrollo futuro, debemos mantenernos firmes en nuestro compromiso de promover la solidaridad y la responsabilidad compartida dentro de la agenda de desarrollo sostenible; son valores fundamentales que deben respetarse.
La solución de problemas globales como la pobreza y el aumento de la desigualdad, el cambio climático, la pobreza crónica y los grandes problemas de salud, como el brote del ébola en el África occidental, solo se logrará con acciones colectivas.
Con motivo del Día Internacional de la Solidaridad Humana hago un llamamiento a favor de un compromiso renovado con las acciones colectivas. Actuemos de consuno para acabar con la pobreza, lograr una prosperidad y una paz compartidas, proteger el planeta y fomentar una vida digna para todos.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en href="http://www.un.org/es/events/humansolidarityday/"