La protesta contra Urtubey y los asesinatos de mujeres en Salta se traslada a Roma

  • Un grupo de activistas se concentra en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para denunciar al gobierno de Urtubey, por su su falta de apoyo a las víctimas y su virtual renuncia a activar los mecanismos del Estado de Derecho para que el Poder Judicial haga su trabajo y las víctimas puedan tener justicia.
  • Un gobernador con (mala) imagen global
mt_nothumb

Mientras algunos en Salta realizan enormes esfuerzos por «nacionalizar» la figura del gobernador Juan Manuel Urtubey, otros, en cambio, están obteniendo excelentes resultados en el empeño de que la imagen del mandatario salteño conquiste las principales capitales del mundo, pero por motivos que no son precisamente loables.


Si el pasado mes de agosto fue París el escenario de una protesta pública contra el Gobernador de Salta, su responsabilidad en el asesinato de mujeres jóvenes y la fría actitud de su gobierno respecto de los casos irresueltos, ahora la protesta se ha instalado en Roma y en la ciudad del Vaticano.

Hasta allí se ha trasladado un grupo de salteños encabezado por Marisa Peñalva, la tía de Luján Peñalva, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en Salta en julio de 2012, junto al de su amiga Yanina Nüesch.

Ayer, día martes 26 de septiembre, en plena Plaza de San Pedro, bajo el titubeante sol de un otoño que acaba de empezar, los activistas han desplegado la pancarta que interpela al mundo con una punzante pregunta: ¿Urtubey encubre femicidios en Salta?.

Mientras el movimiento internacional contra el Gobernador de Salta y su indiferencia frente al sufrimiento humano sigue en sostenida expansión y crece el número de personas comprometidas, en nuestra Provincia, por el contrario, la maquinaria judicial, contagiada del quietismo de Urtubey y la solemne impavidez de su Ministra de Justicia, sigue dilatando la resolución de las causas, o -como en el caso de Luján Peñalva- frenando su avance con gestos y maniobras cada vez más ostensibles.

En términos muy claros -como acostumbra a hacerlo- se ha pronunciado ayer Marisa Peñalva, para quien resulta necesario que la sociedad salteña «deje de hablar, como nos quisieron hacer creer y no es» de un pacto suicida.

De voz en cuello, Peñalva ha denunciado que tras la frustrada diligencia pericial del mes pasado en la que los investigadores fiscales llevaron solo una parte de los elementos materiales de convicción, siguen esperando -y al parecer, en vano- que aparezcan las restantes pruebas que se hallan en poder del Ministerio Público o de la Policía provincial.

Para la familia de la joven cantante fallecida ya no hay margen para la duda: Luján Peñalva y Yanina Nüesch fueron asesinadas. «Su caso es el de un doble homicidio», afirma convencida la tía de una de las fallecidas.

«Le vamos a enseñar a Urtubey que el asesinato de nuestros hijos es una cosa muy seria; algo mucho más importante que su candidatura presidencial», ha dicho Marisa Peñalva en el Vaticano, en medio de repetidas promesas de no bajar jamás los brazos, hasta hacer resplandecer la verdad.

La salteña residente en los Estados Unidos ha lamentado finalmente que la Provincia de Salta se encuentre hoy a la cabeza de la siniestra estadística de asesinatos de mujeres, al tiempo que ha prometido luchar por el esclarecimiento de todos los crímenes irresueltos en Salta y para acabar con la violencia criminal que en esta Provincia se ejerce contra las mujeres.

mt_nothumb



{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}