Denuncia ante la CIDH contra el Estado argentino por el caso de Milagro Sala

  • La denuncia afirma que los jueces competentes han señalado como lugar de detención domiciliaria de Sala 'una propiedad ubicada a unos 40 kilómetros de San Salvador de Jujuy, que fue completamente saqueada'.
  • Reacción de las organizaciones de Derechos Humanos

Las organizaciones Amnistía Internacional, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS y Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES) han denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) «el incumplimiento del Estado argentino de las medidas cautelares dictadas por ese organismo internacional en referencia al caso Milagro Sala».


«La CIDH había dispuesto que Milagro Sala no podía permanecer en la cárcel y había solicitado al Estado argentino que garantice la vida e integridad personal de Sala con medidas alternativas a la detención preventiva como el arresto domiciliario o bien, que pueda enfrentar los procesos en libertad con medidas como la fiscalización electrónica», han recordado ayer las tres organizaciones en un comunicado conjunto.

Para la efectivización de esas medidas alternativas, la CIDH concedió un plazo que «venció el 11 de agosto» y 14 días después de esa fecha «y a más de 580 días de privación de la libertad, Milagro Sala permanece detenida en la Unidad 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario de la provincia de Jujuy, conocida como Penal del Alto Comedero»", han dicho las entidades denuciantes.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}