
Abuelaish es internacionalmente conocido como defensor de los Derechos Humanos. Es el primer médico palestino en ejercer la medicina en un hospital israelí. En la guerra de Gaza, en 2009, perdió a tres de sus hijas y a una sobrina.
Es autor del libro “No voy a odiar: La travesía de un médico de Gaza en el camino de la paz y la dignidad humana”, que presentará en Salta el día previo a su charla pública.
Izzeldin Abuelaish ha recibido varios premios y nominaciones en reconocimiento a su defensa y promoción de loa Derechos Humanos, la Paz y la Salud. Entre estas distinciones se encuentran: la Orden de Ontario, la Queen Elizabeth II Diamond Jubilee Medal, el premio Stavros Niarchos for Survivorship, el Middle East Institute Award; la nominación al premio Sakharov de Derechos Humanos, el premio a la Valentía Poco Común, de Center for Ethnic, Racial and Religious Understanding at Queens College, el Premio de la Paz Mahatma Gandhi de Canadá, el Premio de la Paz de la región de Lombardía y el Premio de la Paz de Calgary.
También fue nominado al Nobel de la Paz, oportunidad en la que el Parlamento belga lo definió como el “Martin Luther King de Oriente Medio”. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama se refirió a él como un ejemplo de la fuerza y la reconciliación en su discurso del 19 de mayo de 2011, cuando se discutía la posibilidad de la paz en Oriente Medio.
Abuelaish fundó “Hijas por la Vida”, una organización benéfica canadiense que proporciona a las mujeres jóvenes en la escuela secundaria y la universidad la oportunidad de desarrollar una voz fuerte y desempeñar un papel más influyente en la mejora de la calidad de vida a través de su educación en todo Oriente Próximo.