
Expertos de la ONU en derechos humanos apoyaron en Ginebra un proyecto de ley que está en discusión en el Senado de Argentina para establecer una Comisión de la Verdad sobre la Complicidad Económica.
De aprobarse, la comisión evaluaría el papel y la responsabilidad de los empresarios durante la dictadura que gobernó el país entre 1976 y 1983.
"La creación de esta comisión representa una oportunidad para expandir más el derecho a la verdad en relación con violaciones cometidas con la complicidad o participación activa del sector empresarial", señalaron en un comunicado cinco relatores en distintos ámbitos de los derechos humanos.
Según el grupo,"a menudo los factores económicos tienen un papel clave donde hubo violaciones sistemáticas o masivas de los derechos humanos."
Los expertos señalaron que la participación de los empresarios que contribuyeron, se beneficiaron, o actuaron directamente en los crímenes es comúnmente ignorada, y que por eso, la nueva comisión ofrecería una nueva manera de tratar con tipo de proceso de la justicia.
Asimismo afirmaron que esclarecer el papel de los empresarios en la dictadura contribuirá a que se llegue a la verdad, a la justicia, a la reparación y a que eventos como ese no ocurran nuevamente.
Los expertos que apoyan el proyecto de ley son los relatores sobre la promoción de la verdad, Pablo de Greiff, sobre las consecuencias de la deuda externa, Juan Pablo Bohoslavsky, sobre la tortura, Juan Méndez, sobre la solidaridad internacional, Virginia Dandan, y sobre la promoción de un orden internacional democrático, Alfred de Zayas.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=33807#.VkSGKNIvet8