
El Ministro de Salud Pública del gobierno provincial de Salta, señor Juan José Esteban, ha asistido al acto central organizado para celebrar el 61º aniversario del Hospital San Bernardo.
En su discurso, el ministro Esteban ha resaltado que muchos agentes de salud pública se han formado y capacitado en este hospital. Asimismo, ha destacado el trabajo que realiza el personal durante la pandemia COVID-19. “Los abrazo desde el corazón, porque dan lo mejor de sí y con una excelente vocación de servicio”, ha señalado.
Por su parte, el gerente Pablo Salomón, ha indicado que “es un día muy emotivo porque durante la pandemia continuamos atendiendo acorde al perfil del hospital y también demostramos capacidad para asistir a pacientes con coronavirus”.
“Aparte de brindar asistencia a los pacientes que contrajeron el virus, es importante señalar que no fueron descuidados en la atención los pacientes politraumatizados, oncológicos, neuroquirúrgicos, infartados, entre otros”, ha epresado.
Actualmente dispone de 387 camas para internación y 35 servicios asistenciales, entre los que se incluyen Cirugías Cardiovascular, de Tórax, Cabeza y Cuello, Clínica Médica, Dermatología, Gastroenterología, Ginecología, Hematología, Neurocirugía, Oncología, Urología, Traumatología, etc.
Reseña Histórica
El San Bernardo, inaugurado en 1960 como hospital público general de agudos, es actualmente el centro sanitario de máxima complejidad para adultos en la Provincia de Salta. De los 1000 pacientes promedio que se atienden por día, alrededor de 700 son atendidos en consultorios externos, mientras que el resto acude a los servicios de urgencias. El hospital cuenta con 405 camas en sus distintos servicios y salas.En 1978 fueron creados los servicios de terapia intensiva, cirugía plástica y quemados. Veinte años más tarde, en 1998, se inauguró el servicio de hemodinamia en donde se realizan estudios diagnósticos y terapias endoluminales, centrales y periféricas.
A partir del 1 de septiembre de 1999, el decreto del Gobernador de la Provincia Nº 3602 declaró al San Bernardo hospital público de autogestión, otorgándole un nuevo estatus jurídico.