11 de agosto: Día del Nutricionista

  • Los nutricionistas tienen como principal desafío educar a la población sobre los buenos hábitos alimenticios para evitar el aumento de patologías como la desnutrición, diabetes e hipertensión arterial.
  • Salud y bienestar

El 11 de agosto se celebra en Latinoamérica el Día Internacional de los Profesionales Nutricionistas, en conmemoración del nacimiento del médico argentino Pedro Escudero, pionero del estudio de la nutrición.


En el año 1994 se promulgó la ley Nacional 24.301 de Ejercicio Profesional del Licenciado en Nutrición que significó un gran avance a nivel nacional.

Los nutricionistas tienen como principal desafío educar a la población sobre los buenos hábitos alimenticios para evitar el aumento de patologías como la desnutrición, diabetes e hipertensión arterial.

Datos interesantes

La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades una nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta.

Los niños sanos aprenden mejor. La gente sana es más fuerte, más productiva y está en mejores condiciones de romper el ciclo de pobreza y desarrollar al máximo su potencial.

Uno de los principales problemas que suele presentarse a falta de una nutrición correcta es la desnutrición, que principalmente afecta a niños menores a cinco años provocando daños irreversibles en su capacidad metal, crecimiento y desarrollo normal.

Para cumplir una dieta adecuada se deben consumir los tres grupos de alimentos los formadores, energéticos, protectores que son frutas, verduras, se debe evitar las grasas, disminuir la cantidad de azúcar y regular el consumo de la sal, además una buena dieta va acompañada de bastante líquido.