La Argentina celebra hoy el Día del Profesor en recuerdo de José Manuel Estrada

  • El educador es recordado por su firmeza, ética, la claridad de sus ideas, el fervor para comunicarlas y sostenerlas y las páginas escritas sobre la educación de la juventud, fuentes fundamentales de referencias pedagógicas y de formación moral.
  • Educador argentino

Argentina celebra cada 17 de septiembre el Día del Profesor en recuerdo del fallecimiento de José Manuel Estrada.


El educador es recordado por su firmeza, ética, la claridad de sus ideas, el fervor para comunicarlas y sostenerlas y las páginas escritas sobre la educación de la juventud, fuentes fundamentales de referencias pedagógicas y de formación moral.

Nacido en 1842, fue uno de los fundadores de la Unión Cívica. Autor de estudios históricos como "Orígenes de nuestra raza" y "El catolicismo y la democracia". Ejerció como profesor secundario y universitario, defendiendo la libertad de cátedra a través de la manifestación de sus ideas.

En 1884, destituido de sus cargos por manifestarse en contra de la Ley 1420 de educación, que sostenía la educación pública, gratuita, obligatoria y laica; recibe la adhesión de sus alumnos que acuden a su casa para homenajearlo y despedirlo.

En 1891 es designado embajador plenipotenciario en el Paraguay, en donde reside hasta su muerte el 17 de septiembre de 1894.