
El gobernador Gustavo Sáenz en videoconferencia con el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ha firmado los convenios de adjudicación para la construcción de 13 nuevos jardines de infantes en Salta.
“Los niños de Salta tienen que tener escuelas donde puedan estudiar dignamente y en igualdad de condiciones que otros niños argentinos”, ha señalado el Gobernador, tras informar sobre el avance del proyecto para reemplazar los edificios que se consideran prioritarios.
El ministro Trotta ha expresado que se firmarán el próximo mes diez nuevas obras “dando una respuesta integral, que tendrá un impacto muy importante en la provincia”. Además, ha destacado que las obras serán ejecutadas por empresas salteñas “por lo que son herramientas para generar empleo y movilizar la economía”.
Las obras
Los contratos de obra corresponden al Plan Federal de Construcción de Escuelas de Nivel Inicial. Se trata de 13 jardines de infantes que tendrán 3, 5 y 6 salas, que en conjunto implican la construcción de 61, con una superficie de 7.830 metros cuadrados.La inversión superará los 500 millones de pesos y beneficiará a trece comunidades educativas y alrededor de 3.000 niños y niñas de Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Tartagal, Cachi, General Güemes, Cafayate, Salta, Molinos y San Lorenzo.
Las obras deberán concluirse en un plazo de entre 12 meses, por lo que se proyecta su inauguración para el ciclo lectivo 2022.
Los convenios fueron firmados por los representantes legales de las 7 empresas adjudicatarias y refrendados por el gobernador Sáenz y el ministro Trotta.
La videoconferencia ha contado con la participación del Ministro de Educación de Salta, Matías Cánepa y por la cartera educativa nacional el jefe de Gabinete Matías Novoa Haidar, el subsecretario de Gestión Administrativa Tomás Liendo y el director general de Infraestructura Daniel Prades.