La Argentina celebra hoy el Día de las Escuelas de Frontera

  • El 14 de marzo de 1972 se promulgó la Ley 19.524, cuyo objetivo es proteger, organizar y brindar los materiales y condiciones necesarios para el desarrollo y óptimo funcionamiento de escuelas ubicadas en zonas y áreas de frontera.
  • Educación en la Argentina

El Día de las Escuelas de Frontera fue instituido por medio del Decreto Nº 1531 del Poder Ejecutivo Nacional, en conmemoración del día de aprobación de la ley 19.524, la cual fue sancionada el 14 de marzo de 1972 con el fin de proteger y desarrollar aquellas zonas de frontera.


El 14 de marzo de 1972 se promulgó la Ley 19.524, cuyo objetivo es proteger, organizar y brindar los materiales y condiciones necesarios para el desarrollo y óptimo funcionamiento de escuelas ubicadas en zonas y áreas de frontera. Esta ley busca garantizar el derecho a la educación de todos los habitantes del territorio argentino.

El Senado de la Nación declara:

"De interés educativo la conmemoración del "Día de las Escuelas de Frontera" que se celebró el día 14 de marzo, instituido por Decreto Nº 1531/72 del Poder Ejecutivo Nacional, en coincidencia con la aprobación de la Ley Nº 19.524, sancionada el 14 de marzo de 1972, con el objeto de proteger y desarrollar las Escuelas en zonas y áreas de frontera, fundadas con el propósito de que ningún argentino deje de asistir a clase, por más alejado e inhóspito que sea el lugar en que habite".

Las escuelas de frontera son centros de enseñanza donde los niños pueden acudir para aprender cuando tienen grandes dificultades y distancia para poder acudir a las escuelas convencionales.

En Argentina existen más de 11.000 escuelas de frontera, ubicadas en zonas fronterizas y en las zonas rurales lejos de las zonas urbanas.

Generalmente las escuelas de frontera cuentan con un maestro a cargo de todos los niños. Generalmente los niños que acuden a las escuelas fronterizas tienen que quedarse en ella durante un largo tiempo puesto que las condiciones climáticas les impiden regresar a sus casas cada día.