Analía Berruezo asiste a la apertura de un foro de comunidades de aprendizaje

  • La Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología del gobierno provincial de Salta, señor Analía Berruezo, ha asistito a la reunión del IV Foro Provincial de Comunidades de Aprendizaje, realizado en Salta.
  • Reunión en Salta

A la reunión inaugural de dicho foro han asistido, además de la ministra, representantes de la Universidad Nacional de Salta, funcionarios del Ministerio de Educación, directivos, docentes, docentes y especialistas de las organizaciones coorganizadoras.


Según la información oficial del gobierno provincial, comunidades de aprendizaje “es una propuesta de transformación social y cultural que surge en la escuela. A partir del compromiso y la participación de los miembros de la comunidad escolar, se establecen objetivos comunes que tienen en el centro de la escena la mejora de los aprendizajes, la justicia educativa y la cohesión social para la superación de las desigualdades sociales”.

Durante el acto de apertura, la ministra Berruezo ha dicho que “la realización de estos foros significa revalorizar el trabajo que realizamos y los proyectos relacionados con la transformación social y cultural de la escuela y el entorno donde está la escuela. Esto no es poco y por eso lo llevamos adelante, cada uno desde el lugar donde está, a medida que la escuela nos va demandando”.

La funcionaria ha destacado también la promoción del “aprendizaje dialógico” para lograr -ha dicho- una convivencia solidaria y especialmente en la mejora de los aprendizajes instrumentales.

Esta iniciativa se aplica en Salta desde el año 2015 y forman parte de la experiencia 21 instituciones educativas.

Las escuelas son: N° 7169 B.S.P.A. Bachillerato Salteño Para Adultos (Salta), 4647 Dr. Mariano Boedo (Salta), 4100 San José (Yacuy- Tartagal), 4071 Gobernador Abraham Cornejo (Chicoana), Dr. Bernardo Frías (Chicoana), 4015 Remedios Escalada de San Martín (Salta), 4044 Fray Honorato Pistoia (Salta), 4736 San Miguel Arcángel (Tuyunti - Aguaray), 4738 Indígena Juan XXIII (Pichanal), 4034 Santa Lucía (Salta), 4042 IV Centenario de la Fundación de Salta (Salta), 4734 Dr. René Gerónimo Favaloro (Salta), 4362 Domingo Faustino Sarmiento (Animaná), 4064 Dr. Facundo de Zuviría (Cafayate), 4107 Dr Arturo León Dávalos (San Carlos), 4427 Josefa Frías De Aramburu (Cafayate), 4775 Profesora Elsa Salfity (Capital), 4398 Gral. Bartolomé Mitre (Campo Quijano), 4036 Dr. Raúl Cortázar (Salta), 4631 Virrey Francisco de Toledo (La Silleta), 4040 Mercedes de los Milagros Lavín (Salta).