
El pontífice pidió que las instituciones locales y nacionales apoyen las acciones internacionales para mejorar la calidad de vida de los gitanos y las poblaciones nómadas y dijo que "estas minorías están entre las más vulnerables de la sociedad", según reproduce la agencia EFE.
"Los grupos más débiles son los que más fácilmente se convierten en víctimas de las nuevas formas de esclavitud", dijo el Papa argentino al hablar sobre la situación de los gitanos en un acto celebrado en el Vaticano con representantes de entidades eclesiásticas que tratan con esa comunidad.
"Los gitanos están entre los más vulnerables, sobre todo cuando escasean las ayudas para la integración y la promoción de la persona en las distintas dimensiones de la vida civil", dijo el Papa.
Francisco reconoció que la realidad de los gitanos es "compleja" pero aseguró que el pueblo gitano "está llamado a contribuir al bien común, y esto es posible con los itinerarios adecuados de corresponsabilidad, en el respeto de los deberes y de la promoción de los derechos de cada persona".
Según el Papa, "todos tienen que sentirse llamados a poner en el centro de su atención la dignidad de toda persona humana".
Por eso, dijo, es necesario que en relación con la situación de los gitanos en todo el mundo, se elaboren "nuevos acercamientos en el ámbito civil, cultural y social, así como en la estrategia pastoral de la Iglesia".