
Tras su llegada, Francisco se trasladó en coche al palacio Real: donde primero tuvo lugar la ceremonia de bienvenida, luego la visita de cortesía a los reyes de Jordania, en privado, y finalmente, en un gran salón, el encuentro con las autoridades jordanas.
Este primer día de la peregrinación del Papa Tierra Santa, está dedicado a la etapa de Ammán. A las tres de esta tarde, hora en Jordania, tendrá lugar la Santa Misa multitudinaria, presidida por el Papa en el estadio internacional de la misma capital. Antes de la celebración, el Obispo de Roma, en jeep descubierto, pasando entre las numerosas personas presentes, impartirá su bendición apostólica y saludará a la multitud. El Papa durante la celebración eucarística impartirá también la Primera Comunión a 1.400 niños.
Más tarde, se trasladará a Betania más allá del Jordán, el lugar del Bautismo de Jesús, en la orilla jordana del mismo río. Allí tendrá lugar la bendición de las aguas por parte del Papa Francisco, como 50 años atrás hiciera Pablo VI. Después, en la Iglesia latina, seguirá el encuentro con refugiados y con jóvenes discapacitados, para finalmente regresar a Ammán.
Telegramas del Pontífice durante el vuelo a Ammán
El avión papal, antes de llegar al aeropuerto internacional ‘Reina Alia’, de la capital del Reino Hachemita de Jordania, sobrevoló Italia, Grecia, Chipre e Israel. Países a los que el Pontífice hizo llegar sendos telegramas.Al presidente de la República Italiana, en el momento en el que empieza su «peregrinación a Tierra Santa, cincuenta años después del histórico viaje del venerable Pablo VI, con el fin de rezar por la justicia y la paz y para alentar el diálogo ecuménico e interreligioso». El Obispo de Roma, extiende su cordial saludo al pueblo italiano, que acompaña con «sincero anhelo de bienes espirituales y sociales».
Sobrevolando Grecia, el Papa envió un telegrama al presidente de la República helénica, asegurando sus oraciones a Dios Todopoderoso, para que guíe los esfuerzos del pueblo griego en favor de una sociedad cada vez más justa y pacífica. Así como la invocación de abundantes bendiciones del Señor.
En el telegrama enviado al presidente de la República de Chipre, también sobrevolada en su peregrinación a Tierra Santa, el Obispo de Roma, con su cordial saludo a todos los chipriotas, invoca asimismo las bendiciones divinas de alegría y paz.
Al presidente del Estado de Israel, junto con sus cordiales y mejores deseos de bien en vísperas ya del anhelado encuentro en su visita a Tierra Santa, el Papa Francisco asegura en su telegrama que ruega a Dios Todopoderoso sus abundantes bendiciones abrazando a todo el pueblo de Israel.
Charla del Papa en el avión con los periodistas
Durante el vuelo rumbo a Ammán, el Santo Padre saludó a los más de 70 periodistas que viajan con él, agradeciéndoles su ayuda y servicio y señalando que será un viaje de mucho trabajo, compromiso, pues tendrán que ver, escribir y pensar, es decir, hacer tantas cosas y añadió, bromeando, que alguien había escrito que será un ‘viaje matador’ debido a la intensidad y densidad de la agenda prevista. Para luego asegurar que durante el vuelo de regreso a Roma dará una conferencia de prensa.Tweet del Papa publicado y en su cuenta @pontifex
Queridos amigos, les pido que me acompañen con su oración durante mi peregrinación a Tierra Santa, invitó el Papa en su tweet de este sábado.Fuente: Vaticano - en href="http://www.news.va/es/news/el-papa-peregrino-de-la-paz-a-tierra-santa-llego-a"