¿Qué participación tuvo Zottos en el Triduo de Pontificales?

A diferencia de la democracia, la liturgia católica no es lo que se dice muy «participativa», ya que los fieles que asisten a las ceremonias masivas de culto no tienen, por así decirlo, derechos cívicos extensos y reconocibles, como si estuvieran en una asamblea de los docentes unidos.

Por eso sorprende mucho que el Vicegobernador de Salta, Andrés Zottos, haya comunicado esta tarde, mediante un parte oficial, que «ha participado» del solemne Triduo de Pontificales, pues todos los que allí estuvieron han coincidido en señalar que Zottos «asistió» a la ceremonia, «estuvo presente», mas no tuvo ninguna participación en ella.

Salvo que Zottos considere que es parte del cuerpo de Cristo o que haya oficiado secretamente de monaguillo (extremo negado por muchos de los presentes), su participación en una ceremonia que tiene por protagonista excluyente al Arzobispo de Salta ha sido nula. Recordemos que lo «pontifical» es aquello perteneciente o relativo a un obispo o arzobispo, y que el llamado Triduo de Pontificales no es una especie de semifinales de la Novena, sino algo un poco más trascendente.

Todos sabemos que Zottos, más que Vicegobernador, es un Obispo en proceso de construcción, pero a menos que la Iglesia Ortodoxa resuelva en los próximos días retractarse del Gran Cisma del siglo XI, Zottos lo tiene bastante complicado para participar, con la dignidad obispal a la que aspira, del Triduo de Pontificales.

Lo que sí se puede decir es que Zottos participó en plena catedral del tridente ofensivo formado por Isa, Urtubey y él mismo. Pero recordemos que el tridente es uno de los símbolos del demonio; es decir, no es uno de los nueve atributos que simbolizan la original pureza de Zottos.