El Museo de la Vid y el Vino celebra hoy el Día Mundial del Malbec en Cafayate

El Museo del Vino y de la Vid en Cafayate celebra hoy, día jueves 17 de abril, el Día Mundial del Malbec. En los patios del museo se ofrecerá un espectáculo musical en vivo y la degustación de Malbec de altura.

El arte estará presente a través de una muestra de fotografías impresas y digitales de Lucía Ramos y la banda Gardenia ofrecerá un show.

Sobre el Día Mundial del Malbec

El 17 de abril es elegido por Wines of Argentina para celebrar al Malbec, símbolo de la transformación de la vitivinicultura argentina y estrella que brilla por el mundo.

El Malbec es la cepa estrella de argentina y tiene rasgos inconfundibles. Es jugoso y frutal, de cuerpo medio a pleno. Taninos dulces atenúan su fuerza y su textura aterciopelada cautiva el paladar. Las carnes, el pescado, las pastas son algunos de los platos que se acomodan bien a este vino.

En la actualidad pueden encontrarse Malbecs opulentos y vigorosos en todo el territorio argentino, cada uno con su marcada personalidad y encanto.

Argentina además de poseer el mejor Malbec, posee los viñedos más altos del mundo.

Esta región se encuentra conformada por las provincias de La Rioja, Salta y Tucumán y se hallan cruzadas por los Valles Calchaquíes cuyas vides a unos 3000 metros de altura sobre el nivel del mar son los más altos del mundo.

La profundidad del suelo arenoso permite un drenaje eficiente del agua de lluvia, lo cual se refleja en plantas de vides sanas y fuertes con un crecimiento uniforme durante todo su ciclo.

Las uvas norteñas se caracterizan por tener una estructura equilibrada, ideales para crear vinos elocuentes y de cuerpo medio del que emanan especias y frutos negros. Los taninos dulces contribuyen al inconfundible sabor del Malbec, y mantienen de principio a fin esa textura suave y aterciopelada que lo distingue.

Fuente: "http://www.malbecworldday.com/"