
En representación del gobierno ha asistido a la firma del convenio la Ministra de Salud Pública, señora Josefina Medrano de la Serna, quien se ha cuidado bien esta vez de dar a su intervención en el acto la máxima publicidad posible.
Según la información oficial del gobierno de Salta, los convenios firmados ayer obligan a los municipios a poner en marcha conjuntamente la estrategia de control del mosquito vector, a través de acciones de prevención e intervención de bajo riesgo ambiental y humano, promoción de salud, comunicación y educación.
Además de aportar las normas técnicas, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, supervisará y evaluará las distintas actividades, para lo cual brindará asistencia técnica y operativa. Proveerá a los municipios de los materiales necesarios, incluidos los didácticos.
Añade la información oficial que el gobierno provincial transfiere a las comunas recursos financieros para implementar las actividades de vigilancia entomológica en predios habitados y baldíos, para capacitación comunitaria y tareas de limpieza.
Cada municipio designa un responsable encargado de la coordinación y ejecución de las actividades epidemiológicas y su coordinación con otras instituciones. En particular, se trabajará en la coordinación con los hospitales base de las áreas operativas en cuanto hace a la contabilidad de cámaras sépticas, pozos ciegos o letrinas, así como una valoración de su estado, para su eventual reparación.
Otras actuaciones están referidas a la elaboración del plan estratégico operacional, control integral sobre el medio ambiente, proporción de logística para eventuales bloqueos, limpieza selectiva y desmalezamientos, creación de mesas de gestión intersectoriales y comunitarias.
Por los municipios han suscrito los convenios los intendentes municipales de Hipólito Yrigoyen, Alfredo Sosa; de Urundel, Víctor Coraita; de Colonia Santa Rosa, Jorge Guerra; de San Ramón de la Nueva Orán, Pablo González; de Embarcación, Carlos Funes; de General Mosconi, Isidro Ruarte; de Aguaray, Jorge Enrique Prado; de General Ballivián, Samuel Córdoba; de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón y de Tartagal, Mario Mimessi.
Los municipios
En total son 27 los municipios salteños con los que el gobierno tiene previsto suscribir el convenio para el control del mosquito Aedes aegypti.La lista incluye, en el Departamento de Orán, a Colonia Santa Rosa, Pichanal, Aguas Blancas, San Ramón de la Nueva Orán, Hipólito Yrigoyen y Urundel.
En el Departamento de San Martin a Salvador Mazza, Aguaray, Embarcación, Tartagal, General Ballivián y General Mosconi.
En el Departamento de Rivadavia a Rivadavia Banda Norte (Morillo), Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur.
En el Departamento de Anta a Las Lajitas, Joaquín V González, El Quebrachal, General Pizarro y Apolinario Saravia.
En el Departamento de Metán a Río Piedras, Metán y El Galpón.
En el Departamento de General Güemes a Campo Santo, El Bordo y General Güemes.
Se incluye también al municipio Rosario de la Frontera, cabecera del Departamento del mismo nombre.