El gobierno de Salta declara la 'emergencia agropecuaria' para el Departamento de Rivadavia

  • En virtud de la declaración, los productores cuyas explotaciones hayan sufrido pérdidas de más del 50% y deseen acceder a las prestaciones previstas en la ley, deberán formular denuncia en un plazo de 20 días.
  • Desastre oficial

El gobernador Juan Manuel Urtubey ha firmado el decreto 326/2018, por el que declara el «estado de emergencia y/o desastre agropecuario» en el Departamento de Rivadavia, ubicado al noreste de la Provincia de Salta.


La medida gubernamental tendrá vigencia desde el pasado día 1 de febrero y se extenderá hasta el 31 de enero de 2019.

Según el gobierno provincial, esta declaración es consecuencia del «temporal de fuertes y copiosas precipitaciones y las inundaciones producidas por los desbordes de los ríos Pilcomayo, Bermejo y Teuco» y alcanza a los productores de cultivos y ganaderos de bovinos, caprinos, porcinos, ovinos, equinos y aves que fueron afectados por este fenómeno natural.

La información oficial dice que los productores cuyas explotaciones hayan sufrido más del 50 por ciento de daños y deseen ampararse en la ley provincial 6241, deberán formular la correspondiente denuncia con carácter de declaración jurada en un plazo de 20 días hábiles que comenzarán a computarse desde el 12 de marzo de 2018.

Será la Secretaría de Asuntos Agrarios del gobierno provincial la oficina encargada de la recepción y comprobación de la veracidad de las declaraciones juradas, así como de la emisión de las certificaciones correspondientes, «previo conocimiento de la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario».

La dirección para presentar las declaraciones es Santiago del Estero 2225, cuarto piso. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 3874222746.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}