
El Secretario de Protección Civil del gobierno provincial de Salta, señor Néstor Ruiz de los Llanos ha dicho en Santa Victoria Este que “las obras de canalización ejecutadas en la zona, en ambas márgenes del río Pilcomayo, están permitiendo que el agua fluya más rápido y evitan la intervención para el desplazamiento de familias que puedan ser afectadas. Estamos en alerta, con agentes de Defensa Civil que recorren parajes desde La Curvita, siguiendo del río, para monitorear el cauce”.
Las afirmaciones del señor Ruiz de los Llanos fueron efectuadas durante una reunión a la que asistieron el intendente Moisés Balderrama, el delegado de Pozo Hondo (Paraguay), Julio Jaimes, y miembros del comité permanente de emergencia.
El funcionario ha advertido que se mantiene la situación de alerta y que se han adoptado todos los recaudos ante posibles contingencias. “Nos preparamos para escenarios de contingencia en caso de evacuación, se alistaron los centros de contención y también se dispuso y organizó la asistencia con elementos de primera necesidad. Vamos a seguir evaluando la situación hasta que podamos descartar la emergencia”, ha dicho Ruiz de los Llanos.
Por su parte, el intendente Moisés Balderrama ha asegurado que por primera vez en 21 años, con el registro actual del caudal, Santa Victoria Este no está inundada, y atribuye este prodigio a las obras de canalización y a la limpieza de sedimentos bajo los puentes.
En base a las mediciones realizadas en las estaciones de Puente Aruma y Villamontes, el caudal del río se encuentra en descenso y no se registran lluvias en la cuenca de Bolivia. La situación en la cuenca alta provocará un descenso del nivel del río en la zona de Misión La Paz, por lo que se espera que pronto se normalice la situación.