
El experimento de cosmología QUBIC (Q&U Bolometric Interferometer for Cosmology), que tiene por objetivo la medición del modo B de polarización de la radiación de fondo de microondas, erigirá en territorio de la Provincia de Salta una estación astrofísica que, según el gobierno nacional, tendrá por misión la de medir y observar «fenómenos que ocurren en el universo profundo».
La medición del modo B de este tipo de radiación presenta problemas técnicos especiales, en parte debidos a la debilidad de la señal, que hace necesario la puesta en marcha de experimentos y equipos mucho más complejos y sensibles que los utilizados hasta ahora para detectarla.
Según el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del gobierno federal argentino, Lino Barañao,la instalación de esta estación permitirá medir y observar fenómenos que ocurren en el universo profundo, como puede ser los ruidos que aún persisten del Big Bang, con lo cual se podrá analizar tiempos y procesos que tuvieron lugar en momentos posteriores a estos fenómenos.
Barañao ha dicho en este sentido que los estudios que se podrán realizar en la estación astrofísica que se instalará en suelo salteño permitirán entender la historia del universo.
Para el gobierno provincial, no obstante, tanto o más importante que comprender los mecanismos del cosmos, es que la estación astrofísica, que será emplazada en el paraje Alto Chorrillos, a unos 20 kilómetros de San Antonio de los Cobres, y a 4.900 metros de altitud sobre el nivel del mar, tendrá un importante impacto en la actividad turística. En este sentido dice el gobierno que este tipo de «emprendimientos» (sic) son altamente atractivos para el público en general, que podrá acceder a visitarlos.