Comienza la 'semana' de la industria en General Mosconi

  • El presidente de la UIS pide 'políticas diferenciales para el norte argentino, en lo impositivo, en la laboral y en lo logístico'.
  • Una semana muy particular

El gobierno provincial de Salta ha dejado inaugurada ayer, en la localidad norteña de General Mosconi, la semana de la industria, algo que formalmente no existe como tal, pero que traduce la voluntad permanente del gobierno de extender a semanas o a meses celebraciones, como el día del niño o de la mujer, que ocupan los meses enteros de agosto y marzo, respectivamente.


En el caso de la industria, lo que se celebra es el Día de la Industria (el 2 de septiembre) pero el gobierno aprovecha para hacer que la fiesta dure varios días, porque uno solo le parece poco.

El acto de inauguración de la «semana» ha tenido lugar en el salón municipal (de usos municipales) de General Mosconi, y al mismo asistieron los intendentes de las cercanas ciudades de Aguaray, Salvador Mazza y Embarcación.

Uno de los funcionarios presentes, consciente de la debilidad de esta celebración inusualmente extendida, ha manifestado públicamente su deseo de «institucionalizar» la semana de la industria en la agenda de gobierno. Y como nunca falta una buena prosa, ha dicho que se propone hacer de la semana «un espacio común para articular acciones en beneficio de todas las regiones».

Párrafo aparte merece la intervención el presidente de la Unión Industrial de Salta (la patronal más importante de la Provincia, no por su cantidad de afiliados sino por el rango social de los mismos). El señor Julio Usandivaras no se ha andado con vueltas y ha reclamado al gobierno federal «políticas diferenciales para el norte argentino, en lo impositivo, en lo laboral y en lo logístico». Es decir, que lo que ha pedido es que el norte argentino sea considerado nada menos que un país diferente al resto, ya que el parecer esta región no se puede desarrollar en las mismas condiciones que las demás que conforman el territorio nacional.

El pedido del patrón industrial salteño puede interpretarse del siguiente modo: salarios más bajos, condiciones de trabajo inferiores, menos impuestos, menos solidaridad y transporte gratis. Una ganga.

La segunda parte del discurso del señor Usandivaras ha sido algo más humana, ya que ha pedido mejorar la calidad educativa de las futuras generaciones de salteños (habría que mejorar también de las generaciones presentes, pero de eso no ha dicho nada), «formando en primer lugar ciudadanos, emprendedores, empresarios y trabajadores».

Por otro lado, un funcionario ha dicho, como gran novedad, que el gobierno trabaja para que las empresas cuyas plantas se encuentran en los parques industriales cuenten con una escritura que acredite su propiedad inmobiliaria. «Para que las empresas que están radicadas cuenten con la misma, lo cual les permitirá acceder a financiamiento al contar con una garantía para acceder a créditos».

En fin, que el lema de la «semana» de General Mosconi es «la industria como eje del desarrollo territorial», un sueño largamente acariciado y que nunca termina de concretarse. Por esta razón, el gobierno y Mosconi piensan ya celebrar el «mes de la industria», a ver si la cosa comienza a moverse un poco.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}