
Según una comunicación oficial de aquella secretaría, la futura planta permitirá reducir «en gran cantidad» los residuos que son destinados a disposición final en el relleno sanitario en los municipios de Cafayate, San Carlos y Animaná.
Responsables del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos han hecho saber que en los próximos días se decidirá cuál de las ofertas presentadas es la más conveniente, tanto técnica como económicamente.
La comunicación oficial señala que el proceso cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y que se ha solicitado la asistencia de la Secretaría de Ambiente de la Nación.