
La misma dará comienzo con la recepción de los visitantes con mate cocido, un homenaje a la Madre Tierra y la inauguración de un galpón de donaciones.
A las 10 de la mañana tendrá el acto de inauguración de la fiesta seguido de la presentación del documental TEKI MASI sobre la vida de los productores. Al mediodía, se realizará un festival folklórico con venta de comidas típicas de la región.
Tras la celebración de la misa, finalizará la fiesta de la papa andina.
Los pequeños trabajadores rurales de la Quebrada han sido beneficiarios de la obra del padre Sigfrido Moroder (padre Chifri), quien impulsó la organización, producción y comercialización de la papa andina, tanto en Salta como en el resto del país, donde es considerada un producto gourmet.