Para Miguel Nanni, el año electoral no debe determinar la labor del Congreso Nacional

  • Tras de la apertura del 137° periodo de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el diputado por la Provincia de Salta, Miguel Nanni ha destacado el rol que deben cumplir los legisladores en la generación de herramientas que solucionen problemas de fondo a cada una de las regiones del país.
  • Expectativas para 2019
“Estarán en agenda temas muy importantes y por ningún motivo está previsto no tratarlos. Otorgar transparencia al financiamiento de los partidos políticos es uno de ellos, el Código Penal y la ley contra barrabravas es otro como por citar algunos. Estamos en un año electoral y sin dudas imprimirá un ambiente especial en la política pero bajo ningún punto eso tiene que determinar nuestra labor en el Congreso”, ha asegurado Nanni.

“En lo que a mí respecta seguiré cumpliendo mi rol de legislador con proyectos tendentes a beneficiar a la región como lo hice en su momento con el fondo especial del flete. El retraso de las economías regionales sigue atentando contra la generación de empleo e impide el mejoramiento de la calidad de vida de quienes viven más alejados de los centros urbanos”, ha subrayado el legislador radical.

Nanni también ha considerado como un «gran logro» la instrumentación del así denominado régimen simplificado, herramienta que según el legislador permitirá a los bagayeros salir definitivamente del trabajo informal en la frontera.

“La lucha contra el narcotráfico y las garantías de seguridad están contempladas dentro de una extensa planificación que comenzó a dar sus frutos pero es un trabajo que continúa y que la comunidad necesita de manera eficaz para poder solucionar cuestiones de fondo”, ha dicho también el diputado.

Finalmente, el legislador salteño se ha referido concretamente a las dificultades que enfrentan los salteños debido a la falta de desarrollo. A su juicio, sus comprovincianos deben tener «más facilidades, acceso a servicios y oportunidades de crecimiento».

Sin mencionar a los responsables, Nanni ha considerado inadmisible que aún existan lugares en Salta en donde no hay agua potable ni cloacas o que sean más los obstáculos que las posibilidades a la hora de la aprobación de un emprendimiento productivo.

«Son muchos años de estancamiento en Salta y deben revertirse lo más pronto posible»”, ha rematado.